El Tribunal Federal desautorizó a Claudio Mascotto por falta de imparcialidad en la investigación penal abierta por el Ministerio Público de Ginebra contra el hijo del Presidente de Guinea Ecuatorial. Este último está acusado de lavado de dinero.
El Tribunal Federal ha ordenado apartar del “Caso Teodorín” a Claudio Mascotto, uno de los dos fiscales a cargo de la investigación del hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodorin Obiang. Una decisión rara. Los jueces de Mon Repos acceden así a la solicitud del Gobierno de Guinea Ecuatorial y un abogado del estudio de Ginebra A. S. que denunció su falta de imparcialidad. Con 48 años, Teodorín Obiang es acusado de lavado de dinero por el Ministerio Público de Ginebra.
Revelado por La Tribune de Genève, la información complica la investigación abierta en otoño de 2016 contra Teodorin Obiang. El proceso penal incluye la adquisición sospechosa de dos yates. El estudio A.S., que presuntamente participó en la transacción, también está advertido de blanqueamiento de la coactividad. En noviembre de 2016, once vehículos de lujo propiedad del hijo del presidente habían sido capturados por la justicia en la pista del aeropuerto de Cointrin. El mes siguiente, el barco llamado Ebony Shine, estimado en cien millones de dólares, también había sido confiscado.
Ya en 2015, una encuesta de Le Temps reveló los lazos de Teodoro Nguema Obiang Mangue con Suiza en el marco del procedimiento de «bienes mal adquiridos» que comenzó en Francia. Acusado de lavado de dinero, malversación de fondos públicos y corrupción, el hijo del presidente fue sentenciado en noviembre de 2017 en París a tres años de prisión y una multa de 30 millones de euros, todo suspendido. Él apeló esta decisión.
Persiste la incertidumbre en cuanto a la continuación de la instrucción del caso en Ginebra. ¿Será reemplazado Claudio Mascotto o el otro designado fiscal, Johan Droz, oficiará solo? La Tribune de Genève declara que las decisiones tomadas hasta el momento por el magistrado impugnado no quedan invalidadas.
Fuente : Le Temps / Traducido por Tito Bomaba para Radio Macuto
Gracias Suiza, gracias Francias, gracias comunidad Internacional por esos actos jurisdiccionales; si no dejará de saquear al Estado merced de estos procesos y potenciales condenas, al menos reducirá el saqueo, sea en cantidad que en frecuencia, a la vez que se abstendrá de gozar de estos dineros en vuestros lujosos países construidos por honestos y trabajadores ciudadanos, modales que ni tiene Tedorín, ni es capaz de coparlos.
Gracias por quitarle el sueño con estos procesos, gracias porque la inmunidad de la que se presumía, no le está sirviendo a la medida esperada.
Gracias Todopoderoso, tu poder, el poder de tu verdad, ya se siente en Guinea Ecuatorial.