Esclavos por naturaleza

 

Por José Eugenio Nsue, filólogo

Hay evidencias en este mundo que pueden hacer cuestionar la fe en Dios cuando menos para los que somos creyentes; una de ellas es la condición de la raza negra.

Para los creyentes que sostenemos que el mundo (el universo), fue creado por Dios y de esa creación, el hombre, la persona, es su obra perfecta porque fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios (… Y creó al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Gn1, 27); lo que desconcierta es saber qué hombre había creado Dios; de qué raza estaba hecha la primera creatura, a juzgar por las múltiples razas humanas existentes; y si entre éstas estaba la raza negra.

Para los darwinistas y los adeptos de la teoría del Big Bang, que sostienen que los humanos somos fruto de la evolución; les preguntaría cuál fue la primera raza evolucionada y, sobre todo, a partir de cuándo apareció la raza negra y si todas las razas provenimos de una misma especie.

Fuera cual fuere el origen de la especie humana, lo que no ha cambiado es la naturaleza de nuestra raza, la raza negra a lo largo de la historia de la humanidad.

Desde que el humano había empezado a utilizar la conciencia, el negro ha estado sometido a una vida de esclavitud o se ha esclavizado a sí mismo. En todas las sociedades de todos los tiempos el negro ha sido un esclavo; le han utilizado como burros de carga; otros han descargado sobre los negros todas sus iras y frustraciones sometiéndoles a todo tipo de vejaciones hasta han sido utilizados como esclavos sexuales…

Se suponía que tras el gran negocio de la trata negra de los siglos XIV, XV y XVI donde los europeos para llevar la mano de obra en los continentes americano, asiático y australiano, no les pareció mejor idea que ir a África a capturar a negros y llevarlos a esos continentes; de ahí la presencia de la raza negra en esos continentes, además de algunas tribus autóctonas. Asimismo, durante la colonización del continente africano en los siglos XVIII, XIX y XX, los negros sufrieron en su propio hábitat un trato de esclavitud despiadado; esa condición de esclavos iba a desaparecer. Nada más lejos de la realidad. La condición de esclavos para los negros ha seguido hasta nuestros días.

Sin ir más lejos, estos días está siendo ¿noticia? el trato inhumano que muchos, muchísimos negros africanos están recibiendo en Libia donde los torturan, descuartizan, encadenan, desnudan y humillan; Libia es un país africano de cuyos súbditos también huyen y se escapan de la miseria, de las enfermedades, de la violencia terrorista y de la dictadura cruzando en pateras hacia Europa al igual que los negros que llegan a su país.

Que un país africano trate como esclavos a otros africanos por tener el color de la piel distinto es lo más abyecto y execrable y tiene que ser repudiado y condenado sin ambages.

Ante esta situación se ha echado en falta alguna iniciativa de los dirigentes negros africanos desde donde proceden los que están siendo maltratados en Libia. Tenemos instituciones rimbombantes en África pero carentes de efectividad y son inservibles al igual que los mismos gobernantes africanos. ¿Qué hace la UA, Unión Africana, ante estos hechos gravísimos? Y la Liga árabe, ¿qué dice sobre el comportamiento de los libios y del silencio cómplice de su gobierno?

El obrar y la actitud de muchos musulmanes y países árabes hacen que muchos empecemos a preguntar si no estamos ante una estrategia bien montada de los árabes con la finalidad de llevar a cabo en el mundo una «limpieza étnica» o es que es imposible una convivencia armoniosa y sana entre todas las personas. No se explica que los mismos que llenan pateras desde Marruecos, Mauritania, Libia, Egipto o Túnez para venir a Europa huyendo del hambre y de la pobreza y, una vez en Europa, piden que se les respeten con su cultura, religión y tradiciones; son los mismos que en sus países menosprecian a los de otra raza y no toleran que otros puedan practicar sus religiones.

Otros musulmanes están llenando el norte de Europa (Alemania, Austria, Suecia…), procedentes de Siria huyendo de la guerra y son recibidos muchos de ellos como personas en muchos sitios pero, no admiten que gente que también huye de situaciones similares pueda ser acogida en sus países respectivos.

Como empezaba estas reflexiones preguntando por el origen del negro y su incapacidad para organizarse, de hacer bien las cosas y el hecho de que todas las demás razas gobiernen sobre nosotros y nos esclavicen; no sé si es que ese es nuestro destino, si existe; el hecho de que los negros si no estamos sometidos, no podemos vivir con cierta dignidad gracias a nuestra propia gestión y organización. Vosotros me diréis si conocéis algún sólo país de negros donde las administraciones funcionan y donde se hace bien las cosas medianamente, donde sus gobernantes velan por el bienestar y desarrollo de sus gobernados.

Tiene que ser Europa o América los que exigen que los propios africanos respeten los derechos humanos de los africanos; tienen que ser los europeos quienes se arriesgan sus vidas para intentar salvar las vidas de miles de africanos que a su vez se arriesgan echándose al mar Mediterráneo en busca de oportunidades y de una vida digna que sus propios estados les niegan mientras que los mismos presidentes africanos que se han aferrado en el poder y no piensan soltarlo hasta sus tumbas, están apoltronados e impávidos y se quedan pasivos e impertérritos y no se dan por aludidos.

Cualquier gobernante en cualquier país serio vela y se desvive por resolver los problemas de sus gobernados; en cambio para los gobernantes africanos, los que tienen que desvivir son los gobernados para que ellos vivan a cuerpo de Reyes.

Los que están siendo esclavizados en Liberia y los muchos miles que parecen cada año en lo que se ha convertido en el mayor cementerio del mundo como es el Mediterráneo son malienses, togoleños, zaireños, congoleños, centroafricanos, guineanos, cameruneses, gaboneses, etíopes, somalíes, etc cuyos gobernantes no son capaces ni siquiera de protestar y de interesarse por sus súbditos. Han tenido que ser artistas como Alpha Blondy o intelectuales o diputados de Ultramar (Guadalupe) en la Asamblea Nacional francesa, etc los que están levantando sus voces para exigir que cesen esa barbarie. ¿Dónde están esos panafricanistas de pacotilla que se les llena la boca de querer a África ahora que sufren los africanos en manos de otros africanos? ¿Por qué no hacen algo ahora. Por qué no hablan y no reaccionan? ¿No era el PF uno de los mayores panafricanistas de todos los tiempos y el actual patriarca de África? ¿Por qué no va a liberar a sus hijos que están siendo maltratados en Libia?

No se sabe si sigue hablando o es que un gato le ha comido la lengua; lleva buen tiempo que no dice que esta boca es mía. Una mujer muere en el quirófano por falta de luz cuando iba para parir; él ni mu; una niña muere desasistida en un hospital porque su familia no tenía dinero para comprar un cuaderno y es que ¡¡le había mordido una serpiente mientras dormía en la ciudad!!; él ni mu; se cierra la frontera Guinea – Camerún de Kie Osi, lugar imprescindible para comprar los sustentos de casi toda la población de la Región Continental; él ni mu; cancelan todos los vuelos internacionales de CEIBA con las pérdidas y disgustos por la población que ello supone; él ni mu; se le quita el Internet a todo el país paralizando así a todos los sistemas informatizados creando un colapso en el país de por sí colapsado; él ni mu. Parece como si ya no está entre nosotros o es que está muy ocupado en los asuntos más importantes del mundo, su mundo.

No creo que los africanos hemos de «matar» a Donald Trump, a Emmanuel Macron y a otros que dicen que los negros somos un desastre y que somos incapaces de gobernarnos y de vivir civilizadamente, si es que lo han dicho; nuestra realidad es irrefutable e incuestionable. La verdad aunque duela, es la purísima verdad.

Así lo pienso y así lo digo; ¿qué os parece?

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *