¿Una maldición?

 

Por José Eugenio Nsue, filólogo

Cada vez que repaso el recorrido histórico de nuestro país, Guinea Ecuatorial, mental y documentalmente, me convenzo sin ningún tipo de duda de que lo nuestro es una maldición aunque estoy intrigado en saber quién o quiénes son los que maldijeron este país; sobre todo, por qué se nos maldijo; qué hicimos los guineanos para que nos maldijeran; porque de otra forma, no se puede explicar lo que nos pasa con nuestro país.

Si obviamos los períodos de la precolonización donde apenas tenemos referencias como sociedad estructurada, a parte de las epopeyas narradas por los trobadores o «mbum nvet» que cantaban y contaban cómo los bantús se desplazaron desde las orillas del Nilo hacia el sur de África subsahariana hasta los asentamientos actuales; y el de la colonización española que se encuentra en todos los anales de la historia moderna; el comportamiento y la actuación del guineanoecuatoriano desde el punto de vista político es tan mimético y tan calcado que se puede decir que el tiempo no ha pasado por nosotros, que somos los mismos actores con distintas chaquetas.

Durante el proceso de la independencia, los miembros de los partidos políticos más representativos guineanos: MUNGE (Movimiento de Unión Nacional de Guinea Ecuatorial), encabezado por don Bonifacio ONDÓ EDU; MONALIGE (Movimiento Nacional de Liberación de Guinea Ecuatorial), de don Atanasio NDONG MIYÓN; IPGE (Idea Popular de Guinea Ecuatorial), de don Francisco Macías NGUEMA BIYOGO; UB (Unión Bubi), capitaneado por don Edmundo BOSSIO DIOCO; y UDF (Unión Democrática Fernandina), representado por don Wiliwardo JONES NÍGER…; casi todos esos ‘líderes’ procedían de las mismas formaciones políticas o tenían la misma idea: que Guinea Ecuatorial sea independiente como el resto de los países africanos pero, a pesar de ello fueron incapaces de entenderse; antepusieron sus intereses personales, étnicos y tribales (¡¡ menudo yugo, las etnias y las tribus!!), antes que los nacionales;  y sus egos y su soberbia fueron tales que prefirieron ponerse zancadillas y arruinarse los unos a los otros en vez de tener altura de mira y velar por el bien común. Los que se creían listos como don Atanasio y don Edmundo, prefirieron secundar al analfabeto y depravado mental de Francisco Macías pensando que él iba a ser manipulable, títere…; los resultados los sabemos todos.

Durante los once años de la dictadura del primer dictador Fco Macías Nguema, no hubo manera para que aquellos que se creían cabales y algo preparados intelectualmente, se pusieran de acuerdo y trataran de poner orden y reconducir el país de la deriva en la que la había sometido el demente y diabólico Macías Nguema Biyogo; es más, muchos de ellos: los Agustín NZÉ NFUMU, Santiago NSOBEYA, Batho OBAMA NSUE, etc que, a día de hoy siguen con su actitud cínica y maquiavélica bailándole el agua al actual diablo y sátrapa, se dedicaron a traicionar a los demás haciendo así que fueran fusilados, decapitados, mientras el dictador seguía campando a sus anchas. Nunca he entendido que alguien formado se deja arrastrar y humillar por un energúmeno sin que se rebele como sea.

Desde la fatídica fecha del 3 de agosto de 79; fecha del golpe de Estado del sobrino a su tío, ninguno de los que se creían militares realmente formados: el difunto don Eulogio OYÓ RIQUESA, don Santiago BEE AYETEBE, don Melanio EBENDENG NSOMO, don Cristino SERICHE MALABO, don Salvador ELA NSENG, don Félix MBA NCHAMA, don Antonio ESIGA (Antoine de Kam Esacunan), etc; ninguno ha podido decir que así no es como les habían formado en la academia y que no se podía seguir obedeciendo una serie de órdenes y conductas que van en contra de la dignidad humana y del código de honor militar. Todos los intentos de formar partidos políticos para intentar agruparse y unir los refuerzos para enfrentarse y combatir la lacra de la dictadura que asola nuestro país en más de 40 años, han fracasado y todas las plataformas opositoras creadas para tal fin, han terminado como el rosario de la aurora; y siempre acaban por los mismos motivos: soberbia, egoísmo, intereses espurios, luchas étnicas y/o tribales; descalificaciones personales mutuas entre los «líderes», prepotencia…

El colmo es el penúltimo rifirrafe o la penúltima trifulca entre don Pedro Germán TOMO, alias MAYO y el grupo Cored de don Salomón  ABESO, don Severo Matías MOTO de PPGE y la audista y nuestra Juana de Arco doña MAMÁ ETUGU.

Me han llegado un audio donde MAYO promete y amenaza con ¡acabar! con Severo MOTO y Salomón Abeso; igualmente promete propinarle una somanta a MAMÁ ETUGU. Independientemente de lo que haya podido pasar entre ellos ahora (no hace mucho, todos iban de la mano en esa ‘lucha’ contra la dictadura guineana); que el método y la herramienta que un demócrata tiene para dirimir sus diferencias políticas con sus «adversarios» políticos sea el uso de la violencia física y las amenazas de muerte; simplemente es no haber entendido nada; es llover sobre mojado. En ese mismo sentido, no hace mucho, igualmente leí indignado la queja del Sr. Dr. don Samuel MBA MOMBE con el grupo de Cored de Salomón ABESO, otra vez Salomón; según el doctor, estos de Cored le estaban amenazando también de muerte por haberles ‘criticado’ políticamente hablando.

Ante este cariz que está tomando o, mejor dicho, qué continúa aplicando la clase política guineana de no aceptar la crítica, de denigrar al adversario, de creerse los mejores y de menospreciar a los demás; de aliarse con el otro no para hacer grupo, sino para engañarle y traicionarle (eso pensaron Atanasio y Edmundo de apoyar al más inútil para luego echarle y quedarse ellos con el poder pero, el tiro les salió por la culata); y de resolver sus diferencias políticas con muertes y violencia hasta lo están haciendo los que se creían y se suponía que tenían cierta catadura moral; ¿cómo nos pueden seguir hablando de democracia? ¿Qué concepto de democracia tienen y han aprendido durante su estancia en occidente? ¿En qué se creen mejores más que la banda de asesinos que nos gobiernan si utilizan los mismos métodos de represión?

Me duele en lo más profundo del alma cuando veo que siempre que se quiere unir esfuerzos para construir un bloque de guineanos serios, cabales, ¿preparados? moral e intelectualmente para empezar a construir una verdadera alternativa al caos y desorden en los que está sumido nuestro país, siempre hay versos sueltos, voces discordantes, elementos perturbadores que vienen a enmierdarlo todo para que nada cambie en el país y que todo siga tal como hasta ahora.

Me cuesta creer que un pequeño país como el nuestro, no haya un grupo de personas solvente, altruista, determinado, eficiente que anteponga el interés general de la nación y se comprometa verdaderamente para construir un grupo de opositores que tome las riendas de la nación postobiang.

Eso de estar siempre a la greña entre los opositores; eso de descalificarse permanentemente los unos a los otros; a los que benefician son a los dictadores y a sus secuaces. No vaya a ser que Obiang Nguema con su Constancia, su Teodorín y con su banda de aduladores que les secunda se conviertan en ‘excelentes gobernantes’ de la República de Guinea Ecuatorial. Espero que esta vez no se cumpla el refranero ese de: «más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer» porque, lamentablemente, lo que vamos viendo y conociendo de los postulantes a dirigir un día nuestro país, uno ya no sabe quién es peor si lo visto o lo que queda por ver.

 

Así lo pienso y así lo digo; ¿qué os parece?

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

2 comentarios

  1. Sin ganas de extenderme más de la cuenta.
    No se trata de mencionar a los que ya no están(Bidyogo, Bossio, Bonifacio, etc.), dado que ellos ni pueden ni van a cambiar nada.
    En primer lugar me gustaría señalar que lo que necesita dicho país, si se le puede llamar así es un buen GOBIERNO.

    Un buen GOBIERNO cumple en la medida de lo posible con la VOLUNTAD acordada de sus pobladores.
    En Guinea Ecuatorial nos encantan los ejemplos grandes como ALEMANIA, el Reino Unido , Francia, EEUU o España(Antigua Metrópoli). Todos ellos Países con Gobiernos DES-centralizados.

    Teniendo en cuenta nuestro gusto por fijarnos en España, aunque no se trate del MEJOR ejemplo, porque seguramente haya otro sistema Europeo de Gobierno mejor que el español, quiero señalar que, es un hecho que cada Comunidad Autónoma Española se Autogobierna, quiero decir con ello(para los que no lo sepan) que en Andalucia Gobiernan los andaluces, en Madrid Gobiernan madrileños, en Galicia gobiernan gallegos, en Extremadura extremeños, en Valencia gobiernan Valencianos y un largo etc…
    Si pasamos a Alemania ocurre lo mismo con su organizacion Territorial por Federaciones(Baviera, Hesse, etc)

    Yo como fang, residente en varios países Europa, he constatado que efectivamente se trata de una maldición, pero bien merecida. Las cosas no funcionan por varias razones, entre las que destaco.
    1.- La centralización de los 3 poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) en la figura de una sola persona.
    2.- Todos los pueblos de Guinea Ecuatorial no están representados.
    3.- Se desoyen al resto de pueblos(grupos étnicos) que no sean los del dictador.
    4.- Existen maniobras de hacer desaparecer al resto de pueblos como consecuencia de las políticas que se han venido llevando a cabo a lo largo de los años.
    5.- No existe actividad privada alguna que no tenga que ver con el régimen de manera directa.
    6.- Los militares al CUARTEL y que vuelva el poder a manos CIVILES.
    X.- Otro largo etcétera (he prometido no extenderme).

    MI PROPUESTA ES: Para que una posible reconciliación sea efectiva, tienen que acabar las imposiciones y violaciones de Derechos, al mismo tiempo que se debe promover el AUTOGOBIERNO. Cada región conoce sus tradiciones y necesidades, y en base a ello se debe auto-gobernar. Poco sentido le veo que en lugar de poner Gobernadores «de verdad», se pongan vigilantes(espías). Un tío recién salido de Niefang no puede conocer las necesidades de la gente de Baney por no entender ni sus costumbres ni tradiciones, aparte que ya sabemos lo que hay… La gente de Bata tiene unas necesidades que no son las mismas que las de la gente de Sevilla de Niefang, o las mismas de Ebebiyin.

    Guinea Ecuatorial es desgraciadamente un país en el que las minorías tienen poquísimas opciones (por no decir NINGUNA). El nuestro es un país con muchísimas oportunidades perdidas y poquísimo sentido común.

    Hay que devolver a cada pueblo lo que se le ha quitado a la fuerza, junto con su dignidad. Reconocer a las víctimas de éste sistema y a sus familias, etc.

    En resumen: El poder está en manos equivocadas, y tantos años de equivocación nos han convertido a muchos en gente que espera su turno para vengarse. Haya PAZ, que esto puede mejorar.

    Atentamente,
    El ciudadano

  2. Sin ganas de extenderme más de la cuenta.
    No se trata de mencionar a los que ya no están(Bidyogo, Bossio, Bonifacio, etc.), dado que ellos ni pueden ni van a cambiar nada.
    En primer lugar me gustaría señalar que lo que necesita dicho país, si se le puede llamar así es un buen GOBIERNO.

    Un buen GOBIERNO cumple en la medida de lo posible con la VOLUNTAD acordada de sus pobladores.
    En Guinea Ecuatorial nos encantan los ejemplos grandes como ALEMANIA, el Reino Unido , Francia, EEUU o España(Antigua Metrópoli). Todos ellos Países con Gobiernos DES-centralizados.

    Teniendo en cuenta nuestro gusto por fijarnos en España, aunque no se trate del MEJOR ejemplo, porque seguramente haya otro sistema Europeo de Gobierno mejor que el español, quiero señalar que, es un hecho que cada Comunidad Autónoma Española se Autogobierna, quiero decir con ello(para los que no lo sepan) que en Andalucia Gobiernan los andaluces, en Madrid Gobiernan madrileños, en Galicia gobiernan gallegos, en Extremadura extremeños, en Valencia gobiernan Valencianos y un largo etc…
    Si pasamos a Alemania ocurre lo mismo con su organizacion Territorial por Federaciones(Baviera, Hesse, etc)

    Yo como fang, residente en varios países Europa, he constatado que efectivamente se trata de una maldición, pero bien merecida. Las cosas no funcionan por varias razones, entre las que destaco.
    1.- La centralización de los 3 poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) en la figura de una sola persona.
    2.- Todos los pueblos de Guinea Ecuatorial no están representados.
    3.- Se desoyen al resto de pueblos(grupos étnicos) que no sean los del dictador.
    4.- Existen maniobras de hacer desaparecer al resto de pueblos como consecuencia de las políticas que se han venido llevando a cabo a lo largo de los años.
    5.- No existe actividad privada alguna que no tenga que ver con el régimen de manera directa.
    6.- Los militares al CUARTEL y que vuelva el poder a manos CIVILES.
    X.- Otro largo etcétera (he prometido no extenderme).

    MI PROPUESTA ES: Para que una posible reconciliación sea efectiva, tienen que acabar las imposiciones y violaciones de Derechos, al mismo tiempo que se debe promover el AUTOGOBIERNO. Cada región conoce sus tradiciones y necesidades, y en base a ello se debe auto-gobernar. Poco sentido le veo que en lugar de poner Gobernadores «de verdad», se pongan vigilantes(espías). Un tío recién salido de Niefang no puede conocer las necesidades de la gente de Baney por no entender ni sus costumbres ni tradiciones, aparte que ya sabemos lo que hay… La gente de Bata tiene unas necesidades que no son las mismas que las de la gente de Sevilla de Niefang, o las mismas de Ebebiyin.

    Guinea Ecuatorial es desgraciadamente un país en el que las minorías tienen poquísimas opciones (por no decir NINGUNA). El nuestro es un país con muchísimas oportunidades perdidas y poquísimo sentido común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *