Obiang Nguema: «Yo he creado Africa24. Habré puesto 10 millones de euros»

 

Respondiendo a preguntas de periodistas extranjeros convocados  el 20 de abril de 2018 en el  salon de embajadores del palacio presidencial de Malabo,  Teodoro  Obiang Nguema a afirma haber creado  Africa 24.

“Fue idea mía. Yo soy el creador de esa cadena. Puse en ella 10 millones de euros [cerca de 6.500 millones de francos CFA. N. de la R.]. Pero se ha alineado con las ideas de los occidentales. Hemos perdido, desgraciadamente esa inversión”,  ha recalcado el presidente ecuatoguineano, que ha manifestado su convencimiento de la necesidad de poner en marcha una cadena de televisión panafricana, a pesar del fracaso del proyecto Africa 24.

El jefe de Estado guineoecuatoriano aprovechó la oportunidad para saludar ” los esfuerzos de África Media instalada en Camerún, que dice lo que piensa África”. Su modelo, mejorado, podría  inspirar, según el presidente Obiang, el lanzamiento de este proyecto de cadena panafricana que muy querido por el presidente de la república de Guinea Ecuatorial.

En el curso de la entrevista concedida a una decena de periodistas coincidiendo con  los trabajos del coloquio internacional sobre la interacción entre sociedad civil y medios de comunicación para los derechos humanos, Obiang Nguema Mbasogo ha hecho también un llamamiento para  la creación de una moneda cuya convertibilidad esté garantizada por la Unión Europea y no por Francia a la que acusa, además, de injerencia en los asuntos internos de su país, haciendo referencia al affaire de los bienes mal adquiridos.

 

Fuente : Le bledeparle

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

2 comentarios

  1. Los 10 millones de EUROS serán del pueblo de Guinea Ecuatorial no? y no de Obiang…? A quién consultó para utilizar el dinero del pueblo?
    Ningún millón invertido para la sanidad, ninguno para mercados decentes, ninguno para una educación de calidad, ninguno para «agua potable para todos», ninguno para «electricidad para todos». La pregunta que surge aquí no es qué le pasa a Obiang sino, qué les pasa a los que le permiten a Obiang hacer todo esto (los que le rodean)?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *