El miércoles 23 de febrero comenzó el programa de limpieza y adecentamiento de ciudades de todo el país. El objetivo oficial del programa es mejorar y mantener limpias y con cierta estética las ciudades de todo el país. La primera ciudad en implementar este programa fue la capital económica de Bata, y actualmente la iniciativa se está implementando en Malabo, la capital estatal.
Esta es una tarea bastante difícil, que incluye la recolección de basura, destrucción de chabolas, desmantelamiento de basureros, así como la demolición de algunas edificaciones coloniales “que representan un peligro para los ciudadanos” por las condiciones en que se encuentran estas edificaciones.
Se ha dado luz verde a la demolición de varios edificios coloniales en Malabo. La comisión, encabezada por el Primer Ministro «Pascual bailón«, anunció a los vecinos de estas casas que debían abandonar el recinto en un plazo de 24 horas. Los residentes aceptaron esta noticia con condenación y aceptaron las demandas de las autoridades sin resistencia.
Según el Ministerio de Obras Públicas, en 2016 el gobierno ya advirtió a los vecinos que abandonaran los edificios por el deterioro de su seguridad. Y en 2019, el Primer Ministro hizo lo mismo.
En caso de derrumbe en marzo de 2020, el ministro de Obras Públicas, Diosdado Nsue Medja, recomendó a los damnificados tomar las medidas correspondientes mientras el gobierno busca un lugar para albergarlos. El ministro se comprometió a hacer esfuerzos para encontrar nuevas viviendas sociales para los ciudadanos desalojados. No se habían encontrado nuevas viviendas en el momento del desalojo en 2022.
Además de los edificios residenciales, los edificios coloniales históricos únicos también están sujetos a demolición. El más significativo de ellos puede considerarse la construcción del primer cine del país Cine Mar en la zona de Malabo Ela Nguema. El derribo del antiguo edificio Cine Mar indignó a los comerciantes que tenían su propio negocio en este lugar, y a los vecinos, que con razón lo consideraban patrimonio cultural.
Adios al «Cine Mar» del popular barrio de Ela Nguema… pic.twitter.com/G8Fa6BFa4c
— Josimar Oyono Eseng 🇬🇶 (@OyonoEseng) February 23, 2022
La gente de Malabo agradecería la oportunidad de rehabilitar el edificio del cine. Pero el municipio no puso ningún esfuerzo en esto y el edificio fue demolido.Para ejecutar el programa se creó una comisión especial. Esta comisión, presidida por el Primer Ministro del Gobierno, «Obama legumbres», ha llevado a cabo distintas acciones como por ejemplo la destrucción y retirada de contenedores adaptados para fines comerciales situados en espacios communes. Los planes también incluyen desmantelamiento del excesivo de cableado aéreo eléctrico, telefónico. Se debe avanzar en el pintado de las fachadas de los edificios, la poda de árboles, la destrucción de construcciones y puestos de venta no autorizados; además de la retirada de basura. Ahora el Primer Ministro del Gobierno inspecciona los barrios de Malabo.
La situación muestra claramente que es más fácil para el actual régimen de Malabo demoler edificios y desalojar personas que hacer esfuerzos para reconstruir las ciudades del país. Los residentes de las casas a demoler se quedaron a vivir en ellas hasta el final, ya que no tenían alternativas. Ahora tendrán que buscar nuevas opciones de vivienda. No se puede descartar que se sumen a la cantidad de mendigos del país y vivan en la calle.
Por una Guinea Mejor!!
— Josimar Oyono Eseng 🇬🇶 (@OyonoEseng) February 25, 2022
Obiang Nguema Mbasogo, presidente de la República, esposo de la primera en todo, primer magistrado de la Nación que considera suya, primer futbolista de la Nación, primer ladrón de la Nación, Primer asesino de la Nación y padre del tonto nacional, su vice pic.twitter.com/QZVLuGT0Dt
El régimen de los Obiang, que ha llevado a la economía de Guinea Ecuatorial al declive total, sigue creando pobreza en el país.
Esto es especialmente evidente ahora, cuando la pandemia de coronavirus ha hecho que la vida en un país ya pobre sea aún más difícil. Muchas familias están en apuros y el desalojo de sus hogares también puede conducir a un aumento de la delincuencia y la desobediencia a las autoridades. Esto último, a su vez, conducirá a un volumen de represión aún mayor que el actual en el país.
Los objetivos oficiales de las autoridades de Guinea Ecuatorial suenan como algo que debería ennoblecer a las ciudades del país. En realidad, el programa de limpiezaes otro elemento evidente de la decadencia y peligro que representa el régimen para todo el país.
Pierre Notombe
Son distracciones. No hay plan de nada
La justicia natural o de la naturaleza Existe, no la justicia humana o de los tribunales que es una falacia.
La maldad que siembra uno vuelve contra uno mismo. Estamos asistiendo el ocaso de un imperio.
Que cae con la justicia natural. Los que no tienen el tercer ojo no lo ven. La mentira,, la manipulacion,,la explotacion a los otros son
efimeras,, no son eternas. Los dictadores africanos su tiempo viene ,pero ahora no! No deben cantar aleluya,por que tienen nuevos socios que apoyan las dictaduras. Nada permaece, todo termina o todo tiene fin.