Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

Fuentes internas señalan a Elías Nzo Ondo como una de las figuras clave en la crisis interna de CPDS

Share your love


Diversas fuentes consultadas por Radio Macuto dentro del partido Convergencia para la Democracia Social (CPDS) han señalado al jurista Elías Nzo Ondo como uno de los principales responsables del clima de tensión y deterioro que atraviesa actualmente la formación. Hermano del veterano Juan Nzo Ondo y actual responsable de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, Elías no solo se caracteriza por su arrogancia en reuniones internas, donde, según testigos, no duda en insultar a sus compañeros, sino por ejercer una influencia directa sobre el Secretario de Organización, Nicolás Mengue .

De acuerdo con militantes críticos, Nzo Ondo operaría como una especie de estratega en la sombra, diseñando la línea interna que Nicolás Mengue se encarga de ejecutar. Esta alianza, señalan nuestras fuentes, ha contribuido a consolidar un esquema de poder basado en el chantaje, la imposición y la ausencia de controles estatutarios. La figura del Secretario General, Andrés Esono, aparece en este contexto como inoperante o voluntariamente silencioso.

Entre los militantes se ha extendido la sospecha de que esta inacción puede deberse a una relación personal entre Esono y la hija de Nicolás Mengue, identificada como Diosdada, alias «Venia«, residente en Malabo. Aunque se trata de rumores no confirmados, varias voces dentro del partido consideran que esta cercanía explicaría la falta de respuesta del Secretario General ante numerosas actuaciones controvertidas de Mengue.

En los últimos años se han documentado al menos nueve episodios que fuentes del partido califican de graves y que, según sostienen, ocurrieron con conocimiento del Secretario General, sin que este actuara o se pronunciara.

A continuación, la relación cronológica de los hechos recopilados:

  • 2014: La Junta Ejecutiva Nacional entregó 2.500.000 francos CFA a Nicolás Mengue para reparar un vehículo del partido (Nissan Terrano blanco de dos puertas). La reparación no se realizó y el paradero del dinero nunca fue aclarado.

  • 2016: Durante el Consejo Nacional, las agrupaciones distritales de Río Muni recaudaron 160.000 francos CFA. El dinero fue entregado a Nicolás y, según fuentes internas, no fue utilizado en el evento.

  • 2018: En el VI Congreso Nacional celebrado en Bata, se entregaron 532.000 francos CFA a Nicolás. No hubo rendición de cuentas. Además, sobraron 450.000 francos del presupuesto de restauración que tampoco se devolvieron a la caja del partido.

  • 27 de mayo de 2019: Nicolás suspendió unilateralmente la Comisión Ejecutiva Regional de Río Muni, contraviniendo el artículo 19 de los estatutos del partido.

  • Junio de 2019: Impidió que los miembros de esa Comisión participaran en el Consejo Nacional de los días 16 y 17, en violación del artículo 29 de los estatutos.

  • 21 de julio de 2019: Nicolás organizó una Asamblea Regional Extraordinaria donde impuso a su candidato como Secretario General Regional, a pesar de que había sido rechazado por mayoría (4 votos a favor frente a 17 en contra).

  • 2022: Se entregaron 400.000 francos CFA a Nicolás para financiar una gira de acercamiento con militantes de Ciudadanos por la Innovación (CI) en la región continental, con vistas a las presidenciales. La gira no se realizó y el dinero no fue justificado.

  • 26 de mayo de 2024: Nicolás sustrajo un ventilador del partido (de color negro, con hélices anaranjadas) y lo trasladó a su domicilio. Un joven militante que denunció el hecho fue expulsado del partido, sin que hubiera una investigación interna.

En relación con todos los episodios anteriores, las fuentes coinciden en subrayar que Andrés Esono, como Secretario General, tuvo conocimiento directo y no tomó ninguna medida ni respondió a los numerosos recursos enviados desde las estructuras distritales y regionales.

Esta página ha podido confirmar que el malestar interno se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente tras la circulación de mensajes en redes sociales que aluden a una supuesta relación personal entre el Secretario General y la hija de Nicolás Mengue. Andrés Esono habría advertido con iniciar acciones legales contra quienes difundieron esta información, lo cual ha provocado aún más desconcierto entre la militancia.

El deterioro institucional dentro de CPDS, alimentado por años de silencios, abusos sin consecuencias y conflictos internos sin resolución, ha llevado a una fractura cada vez más visible. La desconfianza entre las bases y la dirección es hoy el reflejo de una crisis que ya no puede ocultarse.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 795

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *