Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

¿Por qué la gira del PDGE ignora a Annobón y cierra en Malabo?

Share your love


La llamada Gira Nacional del PDGE, encabezada por su Secretario General, Faustino Ndong Esono Eyang, concluyó el 29 de junio en Malabo, tras recorrer los distritos de la región continental y varios puntos de la isla de Bioko. Sin embargo, una ausencia resalta con fuerza en el itinerario: La Isla de Annobón no figura en ninguna etapa del recorrido.

A pesar de haber sido visitada en giras anteriores, en 2014 y 2021, por ejemplo, la isla ha sido ignorada esta vez sin explicación oficial. En el contexto de una gira presentada como “nacional”, la omisión resulta especialmente significativa y ha generado malestar entre sectores de la ciudadanía que se preguntan si esta exclusión es fortuita o deliberada.

Con una población modesta pero con una fuerte identidad histórica y cultural, Annobón ha sido durante años objeto de marginación institucional. La isla carece de infraestructuras básicas, sufre una conectividad limitada y ha estado sometida a restricciones severas, como el corte de comunicaciones ocurrido en julio de 2024 tras protestas locales. Pese a todo ello, no fue considerada parte del recorrido del partido en el poder.

El contraste con el despliegue mediático y político en otros distritos refuerza la percepción de que Annobón no cuenta para las prioridades del régimen. La ausencia de un mensaje político, de compromisos o siquiera de una visita formal, deja entrever una política de exclusión que va más allá de lo simbólico.

¿Y Annobón? El silencio del PDGE también habla

Malabo volvió a vestirse de fiesta sin saber muy bien por qué. Porque la visita de los opresores no debería considerarse un motivo de celebración. Las cámaras oficiales captaron aplausos, pancartas y discursos cuidadosamente coreografiados por los hermanos militontos, perdón militantes. Todo bien organizado… excepto un detalle que no ha pasado desapercibido: Annobón no figura en el recorrido.

¿No tenían nada que decir en una isla que también pertenece a Guinea Ecuatorial? ¿Acaso los responsables de la gira creen que no hace falta explicar ni prometer nada en una provincia que lleva décadas olvidada? O peor aún: ¿nos están diciendo implícitamente que Annobón está ya fuera del marco político, social y económico del país?

Si es así, ¿por qué el régimen no reconoce entonces la independencia unilateral que algunos nativos de la isla proclamaron hace años? ¿Por qué no se atreve a decir públicamente lo que parece estar ejecutando de facto: el abandono total?

Annobón tiene nombre en el mapa, pero no tiene presencia en la política nacional. Es parte del país para las elecciones amañadas que siempre acompaña CPDS, pero no para los planes de desarrollo. Se le recuerda cuando conviene hablar de “unidad nacional”, pero se le excluye en giras como esta. Y eso, en política, también es un mensaje.

Desde esta página, no dejamos de hacernos esta pregunta: ¿de qué sirve hablar de “Gira Nacional” si se elige deliberadamente ignorar una de las partes más vulnerables del país? Porque cuando se niega la palabra a una región, lo que se niega no es solo el derecho a participar, sino el derecho a existir.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 795

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Un comentario

  1. Saben perfectamente que Annobón jamás debió pertenecer a Guinea Ecuatorial geográficamente hablando, y a demás el pueblo Annobones conoce ya las mentiras del régimen, ahora mismo en Annobón solo el grupillo de estómagos agradecidos y sus familiares son los únicos que siguen aplaudiendo al régimen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *