Por Paysa Eló Ayeto
La mecánica es muy simple al tiempo que perverso: privar a los vecinos del disfrute de los parques y plazas, al tiempo que acelera su deterioro.
Según el funcionario del Ayuntamiento de Malabo, las Plazas y Parques de esta cuidad pasaran de dominio público a privado en breve, con la escusa de estado ruinoso; alegando falta de liquidez del Consistorio, lo que justificara la concesión de espacios públicos a terceros.
Puede parecer un hecho aislado, sin embargo no lo es; en Diciembre, el Parlamento Nacional, con el voto negativo de la Oposición(CPDS), aprobaba en plena crisis una insólita Ley de condonación de deuda ,sin especificar ,ni los beneficiarios, ni las cantidades. El plan del Consistorio augura el escenario de privatizaciones en marcha (Sanidad ,Educación ,Trasporte ,Alimentación ,Restauración).
Las plazas y Parques son bienes de todos los vecinos, por lo que, privarles de este bien contraviene la Ley.
En los años 1996 y 1998, la empresa senegalesa, ATEPA TECNOLOGÍA, donó a los Vecinos de Malabo la Plaza bautizada con el nombre de: “Plaza de la Mujer”, como signo de agradecimiento a la Ciudad tras realizar una de sus grande proyectos de Ingeniería Civil: La Sala de Conferencias de “BANAPÁ”, hoy sede del SENADO NACIONAL.
Una Propiedad de todos.
Sin Oposición en el Consistorio de Malabo, el PDGE ha visto la oportunidad de repartirse las Plazas y Parques, con una estrategia maquiavélica al más puro estilo: el fin justifica los medios.
Ahora les toca a los Vecinos de Malabo defender su acervo común.