“Mamá Etugu llegó a “engóng”, para quedarse”
La primera nave llamada “AFABTICAR” de fabricación Ekang-Española. (Hispano-ekang), llamada en clave Operación “Mamá Etugu” La tortuga, fue la operación femenina efectuada por los activistas exiliados de Guinea Ecuatorial en el mundo, durante la dictadura de Obiang Nguema Mbazogo, que culminó con la ejecución de muchos intelectuales Guineanos. La operación dio comienzo el 3 de agosto de 1978, por el supuesto golpe de libertad, que dio inicio del calvario Guineoecuatoriano. Un asalto al poder para la familia, sus aliados y amigos. El 3 de agosto de 1979, cientos de soldados, viajaron a la región continental de Rio Muni, para luchar por lo que creían ser el combate final para su liberación y, resultó ser, el inicio de su crucifixión.
La decisión de emprender un golpe de estado al régimen de Masié Nguema Biyogo, se tomó al darse cuenta el actual dictador, de que su tío el dictador, se había dado cuenta de sus planes maléficos. El teniente coronel Teodoro Obiang Bguema, acababa de ser ascendido a teniente coronel.
La invasión Femenina
“Estáis a punto de embarcar en la Gran Cruzada, para la que nos hemos estado preparando desde hace siglos. Los ojos del mundo están sobre vosotras. Las esperanzas y oraciones de las personas amantes de la libertad en todas partes marchan con vosotras. En compañía de vuestros valientes aliados y compañeros de vida en otros frentes, conseguiréis destruir la maquinaria el machismo, la segregación, la marginación, los matrimonios no deseados, la esclavitud sexual etc…, la eliminación de la tiranía machista sobre las mujeres oprimidas de” engóng”.
Mamá Etugu nos cuenta sin pelos en la lengua, los sufrimientos y el calvario que la mujer Guineana, viene sufriendo durante las cinco décadas que han durado las dos dictaduras. La poligamia, la prostitución obligada por falta de oportunidades, el paro, las violaciones, mover el culo o bailar llueva, truene o solee en las plazas o aeropuertos en espera de las llegadas de la familia presidencial de sus diversos viajes inexplicables. Sin olvidar los trabajos sin remuneración en las fincas de las excelentísimas. Mamá Etugu ya está aquí para poner fin y decir “BASTA YA”.
Dijo Mamá Etugu.
La flota de invasión, mandada y tripulada por la audísta “Mama Etugu” , acompañada de la hermana Nzue Abugu y, apoyado por sus compañeros Ondo Ekekam, Santiago, Los audios bananeros o de la basura, Sounami, Abok’atébe Ósí, el abuelo, El gallo, etc…,
Apoyados por radio macuto, la voz de los sin voz, Diario rombe, asesores activistas y la colaboración de todos los indignados que mandan las noticias, se divide en la Fuerza de la libertad de expresión.
Reconocimientos
Basándose en las lecciones aprendidas en de otros activistas del mundo, los audístas de Guinea Ecuatorial desarrollaron aprovechando de las nuevas tecnologías que aseguraran el éxito de la Operación “Liberad a la mujer en engong”.
Pese a los problemas técnicos y el retraso por la falta de medios económicos, falta de preparación politicocultural, para afrontar las especiales condiciones de engóng, se desarrollaron una serie de audios punzantes bajo la supervisión del gran inventor y poéta Ondo Ekekam, a los que se habían añadido artículos y noticias informativas,
CONCLUSIÓN
Por fin, por primera vez en la historia de Guinea ecuatorial, una mujer ha surgido de la nada. Como ella acostumbra a decirlo. “Ha salido de su caparazón”. Mamá etugu, alias Asanglañin, alias Nvufung, alias Bidung, alias Atom-ásí, alias Etáng engón y, recientemente la acaban de apodar Ongom Etugu.
Como se habrán dado cuenta, en el encabezamiento de la nota, empecé hablando de una serie de nombre de personas, que actualmente, desde hace aproximadamente un año, están dando mucho que hablar, como en este caso que nos ocupa; la mujer venía estando oculta en el seno del engong , nuestra epopeya o relatos épicos narrativos, que consisten en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para el pueblo Ekang-fang en torno a las figuras de nuestros héroes representativos y de sus virtudes . Se trata de uno de los subgéneros literarios más antiguos dentro del más general de la épica o narrativa.
OPINIÓN PROPIA
En esta nota o escrito, sólo quería dedicarlo a las mujeres Guineanas, pidiéndola que sigan la trayectoria de Mamá Etugu, para así, darse cuenta de lo que sucede en nuestro bonito país y vivir en tiempo real nuestros problemas. Para sus investigaciones y dudas, de si en engóng, hay machismo, tribalismo o no; Después de lo que las ha costado conquistar y realizar sus sueños, estoy más que seguro que, Mamá Etugu llegó para quedarse.
El hecho de que una mujer como Mamá Etugu, camine junto a hombres como Ondo Ekekam, Santiago, y compañía, viene confirmar que en engóng no hay machismo, ni racismo, ni tribalismo, por mucho que parezca, sino que, pese a su inmortalidad, solo hace falta mucha valentía, coraje y astucia u otras dotes, para destacar.
Si siempre se viene diciendo que en Engóng, no hay sitio para la mujer, ella ha demostrado que con la verdad por delante, se puede llegar a cualquier punto de la vida. Mientras se vive, hay esperanza.
El mal siempre acaba pereciendo
Mamá Etugu, conquistó su trono para siempre en el paraíso Guineoecuatoriano
“Y TODO LO QUE ATARES EN LA TIERRA, SERÁ ATADO EN EL CIELO”. Dijo Cristo a Pedro.
Fdo: Menéne Me’Nve NGOMO EYUI (Baron ma búk-lu),Trobador urbano