Vitoria recoge 321 balones para los niños de Guinea Ecuatorial

Ha sido gracias a la colaboración de cinco empresas, el Ayuntamiento de Vitoria y la Fundación 5+11 del Baskonia y Alavés

Por Javier Lekuona

Benjamín Zarandona pasó por Vitoria para certificar la entrega de balones y material deportivo con destino a Guinea Ecuatorial. El ex-jugador del Valladolid, Jerez, Betis y Cádiz entre otros, encabeza una iniciativa que trata de promover el amor al deporte de los niños de su país de origen. Benja fue también internacional español sub-21 y absoluto con Guinea Ecuatorial. Su padre nació en Portugalete y su madre en este país africano.

En Decathlón Vitoria, sito en Gorbeia, se completaron siete cajas y 30 balones de fútbol, baloncesto y rugby. Justo enfrente, en Mc Donalds se recogieron nueve cajas con 59 balones y pelotas. La campaña siguió en la Clínica Dental Vela y Lasagabaster. Allí había dos cajas con balones y dos con diverso material deportivo (bastantes botas de fútbol). Para entonces ya se sumaban 96 balones para enviar a Guinea Ecuatorial este verano.

La mañana se cerró con el paso por la Clínica Oftalmológica Baviera donde encontramos bastante material deportivo (una bolsa de un club de balonmano femenino por ejemplo) y 6 balones más. Antes de ir a comer a Don Producto y Tú, hicimos una parada en el bar Vitoria del barrio del Pilar donde su propietario, Jacinto, había comprado 8 balones para enviar a Africa. Tras el descanso para reponer fuerzas, la ronda vespertina comenzó en el Mc Donalds de Armentia donde había cinco cajas con 21 balones.

En el polideportivo de Mendizorroza nos topamos con mucho material procedente de los centros cívicos de la capital alavesa. Allí se contabilizaron 144 balones, pelotas de tenis, raquetas, material de gimnasia rítmica, colchones y otros elementos para entrenar. La jornada se cerró con la visita al Campus Internacional del Alavés de Betoño. El presidente de la Fundación 5+11, Luis Querejeta, entregó a Benja muchas equipaciones de fútbol y baloncesto y 35 esféricos.

Al final de la jornada se contabilizaron 321 balones y multitud de material deportivo. Muy variopinto pero, en todos los casos, valiosísimo en un país como Guinea Ecuatorial. El lunes, la Fundación Seur enviará las cajas al puerto de Valencia. El 6 de agosto partirá rumbo a ese país africano donde ya estará el propio  Benja en persona para supervisar el reparto con la colaboración inestimable de la Fundación Martínez, que participa activamente en el evento. Tras Vitoria, el futbolista se desplazó a Elche. De Alicante irá a Las Palmas y Gijón para cerrar esta edición del año 2.017.

Benja espera recoger unos 5.000 balones en toda España para distribuirlos en un país en el que apenas viven 1 millón de personas. La idea es hacer un reportaje con record incluído para la televisión: reunir a unas 1.500 personas, cada una con un balón en la mano, y protagonizar una marea humana. El futbolista también está inmerso en otros proyectos como la elaboración y venta de un calendario solidario para ayudar a los chavales de un orfanato de Malabo.

 

 

Fuente : Cadena Ser Vitoria

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *