Isagel Consultores

Protección Total
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín
Moisés Enguru formará parte de la Misión de Observación de las instituciones regionales africanas (CEEAC y Unión Africana) en las elecciones presidenciales de Camerún, a desarrollarse el próximo domingo 7 de octubre. Se da la casualidad de que el señor Enguru y otros miembros de la SC, los únicos hasta esa fecha del país con formación en procesos electorales, fueron excluidos por el Gobierno (Ministerio de Interior) de Guinea de ser oficialmente observadores electorales en las pasadas elecciones legislativas y municipales (noviembre 2017) y de participar en la ya falsa VI Mesa de Diálogo político Nacional celebrada en Malabo.
Este agrónomo y pastor cristiano, residente en Malabo, es desde 2015 miembro dirigente del grupo de Buena Gobernanza de la red Coordinadora de la Sociedad Civil de Guinea Ecuatorial y portavoz de la sociedad civil en la Comisión Nacional de ITIE-GE (Iniciativa para la Trasparencia en la Industria Extractiva).
Se formó hace un año como observador electoral, en España, junto a otros siete miembros de la sociedad civil guineoecuatoriana, en un curso organizado por la ONG Centro de Estudios e Iniciativas para el Desarrollo de Guinea Ecuatorial, en cooperación con varias instituciones europeas (APDHE, Comisión Europea y la Universidad Complutense de Madrid). Recordemos que este mismo grupo de la sociedad civil fue invitado por la Junta Electoral de Barcelona a presenciar las últimas elecciones autonómicas de Cataluña y también organizó su propia misión de observación electoral independiente en las pasadas elecciones generales de 2017 en Guinea Ecuatorial, cuyo informe final, al que ha tenido acceso Radio Macuto, señala que las mismas (en que la coalición del PDGE en el poder se adjudicó casi el 100% de los escaños) “no reunieron las mínimas condiciones para ser calificadas de elecciones democráticas”.
Esta participación de un miembro de la sociedad civil nacional en una misión africana electoral es vista por este colectivo como una muestra de reconocimiento internacional al ser arriesgado, silencioso y buen trabajo que la sociedad civil tímida y resueltamente está realizando en Guinea, intentado cumplir con su rol social, pese a los acosos y persecuciones que el ala dura del régimen de Obiang, que lidera el ministro de Interior Engonga Nguema Onguene, les tiene sometidos.