Un abogado de Teodorin pide el aplazamiento del juicio del día 2 enero.

Un abogados de Teodorin pide el aplazamiento del juicio del día 2 enero alegando que, dos meses y medio no es tiempo suficiente para preparar la defensa

 

Teodorin Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, acusado de haberse construido fraudulentamente un patrimonio considerable en Francia, ha pedido el retraso de su proceso en París dentro del caso de los «bienes mal adquiridos», que está previsto comience el 2 de enero, ha declarado el viernes uno de sus abogados.

El proceso está previsto para los días 2, 4, 5, 9, 11 y 12 de enero. Las fechas se establecieron el pasado 24 de octubre.

» Los plazos fijados son demasiado cortos y poco habituales «, ha declarado,  Emmanuel Marsigny. » Es materialmente imposible para la defensa organizar de manera serena, sin presiones,  un dossier de esta naturaleza, con retos importantes y problemas complejos «, ha añadido. .

De 47 años de edad, promovido a vicepresidente de Guinea Ecuatorial a finales de junio por su padre Teodoro Obiang Nguema, Teodorin Obiang está perseguido por blanqueo de dinero, malversación de bienes sociales, desvío de fondos públicos, abuso de confianza y corrupción.

Teodorin Obiang » ha dicho siempre que ha ganado legalmente su dinero en su país «, es » inocente de los hechos de los que se le acusa «, ha añadido Marsigny.

Un palacete particular de 4.000 m2 en el muy chic distrito XVI de París, coches de marcas prestigiosas, adquisición de obras de arte por 18,3 millones de euros, vinos exquisitos, trajes a medida: los gastos suntuarios de Teodorin Obiang en Francia están muy lejos de la vida diaria del pequeño país petrolero de África Central, en el que más de la mitad de sus habitantes viven por debajo del umbral de la pobreza. .

Encausado en 2014, ha intentado en vano que se anulasen los procesos iniciados contra él invocando su condición de segundo vicepresidente de Guinea Ecuatorial, que según su criterio le proporciona inmunidad.

Sin embargo, el Tribunal Supremo francés ha considerado que los hechos que se le atribuyen los cometió con » fines personales «, relacionados con su vida privada y no son el resultado de sus funciones dentro del Estado, protegidas por acuerdos internacionales.

Fuente: Afrique Presse

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *