Severo

Por Francisco ELA ABEME

Algún día, lejos del actual apasionamiento de tirios y troyanos, los guineanos haremos una segunda lectura de la intervención de Severo…

Y será cuando la dimensionaremos, en su justa medida, desde el punto de vista estratégico de nuestra lucha.

Por nada del mundo Severo se hubiera tirado a la piscina sin agua y de forma alegre.

Severo, en su intervención, utilizó, con la habilidad de un viejo luchador, un lenguaje críptico. No afirmó que Obiang estaba muerto. Cosa que podía haber hecho, si su intervención hubiese sido gratuita e irresponsable.

Citó, estratégica e intencionadamente, como su fuente, a los servicios secretos de un país serio, y habló de que Obiang estaba «desahuciado». ¡Ojo, no muerto!

Esto significa que, después de la intervención de Severo, si la tiranía no hubiera reaccionado, «sacando a la momia del almario», a nivel internacional, en Malabo se había producido lo que se conoce por «VACÍO DE PODER».

Con lo que Guinea se quedaba a merced de la intervención de cualquier potencia, con serios intereses en Guinea, para preservarlos, manteniendo el orden público, en previsión del posible caos, que pudiera provocar el vacío de poder.

Según esto, sobre todo desde la oposición, antes de tirar la primera piedra, hagan una segunda lectura de la intervención de Severo.

Los que me conocen saben que, desde todos los puntos de vista, ando a años luz de Severo. Por lo que no estoy defendiendo a Severo. Tampoco le ataco. Me limito a analizar su intervención estratégica y oportuna, para que la tiranía y sus palmeros no canten victoria ni la oposición se desmorrone.

La intervención de Severo, arriesgada para él, fue de alta estrategia. Si, como digo, Malabo no hubiera respondido a la intervención de Severo, hoy ya estaríamos hablando de otras cosas… Y la tiranía lo sabe. Por eso dejó de jugar a «sualelele, suale» con el Pueblo guineano.

Se puede o no estar de acuerdo con Severo. Pero, ni es un mindundi ni da puntadas sin hilo.

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *