Sentencia del Tribunal Correccional de Paris

 

 

Resultado del partido disputado en París ,entre los equipos de T.N.O y G.N.L,  en la liga política para alcanzar la Presidencia de la República de Guinea Ecuatorial

T.N.O.- 1 Vs G.N.L.- 0

SENTENCIA: EFECTIVIDAD / REALIDAD.

Se lee en determinados medios de internet que, » los guineanos celebramos la Sentencia condenatoria frente al Vicepresidente Don Teodoro Nguema Obiang» ( T.N.O). Lo primero que me viene a la cabeza…¿ qué es lo que se celebra?.

A los pueblos de Guinea Ecuatorial no se les puede, ni debe seguir engañando más de lo que se está haciendo y menos aún crearles falsas expectativas aprovechando situaciones o actos presuntamente ilegales. –  mientras no se pruebe lo contrario y exista sentencia firme, todos nuestros actos están sometidos a la presunción  de legalidad o ilegalidad -.  de determinados dirigentes políticos.

EFECTIVIDAD.- » Aquella sentencia judicial que no pueda ejecutarse, bien por imposibilidad material, bien por qué así se deduce del propio fallo, como en el presente caso, carece de toda eficacia en orden a reparar el daño causado por el condenado.» No se hace justicia, que en definitiva es lo que busca todo aquel que insta a los tribunales a pronunciarse ante cualquier presunto delito.

FALLO:

3 años de prisión que no se cumple

– 30 millones de euros de sanción económica que no se pagan

– Confiscación de bienes pero siempre que el Tribunal Internacional de Justicia así lo pueda sancionar.

Sin ser demasiado espabilado se deduce que :

– T.O.N seguirá en libertad

–  No tendrá que pagar los 30m si no reincide en Francia ( es una auténtica broma)

–  La confiscación de bienes queda suspendida a resultas de lo que diga el Tribunal Internacional de Justicia.

¿Todavía alguien duda de lo que va a decidir ese Tribunal tan pomposamente denominado internacional?

El Vicepresidente ha ganado y quién no quiera verlo que vaya al oculista. T.N.O, no va a tener el más mínimo problema en cumplir con la sentencia, porque aquella es absolutamente INEFICAZ

Es más, me atrevo a aventurar que si acaso el Vicepresidente alcanzará la Jefatura del Estado en Guinea Equatorial el día de mañana, no dudo ni por un minuto que será recibido en el Eliseo con todos los honores propios del cargo.
En resumen, la eficacia de la Sentencia de París es ABSOLUTAMENTE INEFICAZ

REALIDAD.
Algunos lobbys internacionales – los hay para todos los gustos, personas e situaciones- que vienen trabajando en la oscuridad dentro de la familia Obiang/Lima, con aquel o aquellos que pretenden anular políticamente y de manera definitiva al Vicepresidente deben estar, junto con sus protegidos del interior, rabiosos y desesperanzados.

El Vicepresidente está libre, sin coste económico de todo este asunto para seguir en su carrera para alcanzar la presidencia.

El Vicepresidente, pasado el mal trago – se repetirá en Suiza sin más-  volverá, si es que en algún momento ha dejado de hacerlo, a manejar junto con sus asesores, la realidad de su situación «judicial» al igual que lo hizo en EE.UU

Por otro lado, el procedimiento de París solo ha tratado de temas económicos en lo que respecta al Vicepresidente – bienes mal adquiridos – por lo que es absurdo pensar que de ésta  sentencia se van a deducir otras consecuencias extrañas a la causa única del procedimiento.

Es verdad que a lo largo de la instrucción/investigación del proceso se han oído otros graves problemas que afectan a la ciudadania de G.E. No obstante, aquellos temas como la vulneración de los DDHH, extorsiones, chantajes etc… no han sido demasiado relevantes a tenor del fallo dictado por las Magistradas, por lo que alardear o celebrar  el «éxito» de la sentencia me parece temerario y muy poco respetuoso para quienes realmente han podido sufrir o sufren este tipo de abusos desde los poderes del estado.

Esta sentencia, es más político/diplomática que estrictamente jurídica y las Magistradas se han esforzado en intentar contentar a todas las partes. Claro, menos a la representación de la sociedad civil denominada CORED.
Queramos o no, guste más,guste menos, es una sentencia, la primera emitida en Europa  sobre bienes mal adquiridos en la que no se castiga con arreglo a los hechos probados, sino que templa gaitas con todas las partes, incluso las no personadas – lobbys – pero no por ello menos presentes.

La Comunidad Internacional conoce más de lo que nos podamos imaginar la situación real de G.E. y su próximo futuro. Ahí están las recientes declaraciones de la Secretaría de Estado de EE.UU y de la Alta representante de Exteriores de la UE, Sra. Mogherini.

La sentencia de París no cambia absolutamente nada.

Otra cuestión es que, desde dentro de la familia Obiang/Lima se pretenda sacar réditos de la sentencia en cuestión para seguir torpedeando la carrera política del Vicepresidente. El tiempo dirá si esta sentencia ha servido para esos fines.

A diferencia de París, la resolución judicial en EE.UU frente a T.N.O fue eficaz y realista – – no se iba contra personas, sino contra los bienes – .

Cuestión distinta es cómo se está ejecutando esa resolución en el tiempo, que a buen seguro los asesores del Vicepresidente la tienen bastante controlada con el beneplácito o apoyo de otros lobbys – los suyos –

Por otro lado, no podemos dejar de observar la situación en la que quedado la estridente representación de la sociedad civi de G.E en el proceso escenificada por CORED.

De verdad, ¿alguien con un poco sentido común – no hace falta ser jurista –  pudo pensar que las Magistradas se lo iban a tragar?

Quien me quiso oír en su día, ya advertí que jamás un Tribunal digno en su nombre y funciones podría admitir a la CORED como representante de la sociedad civil de los pueblos de G.E..

¿Quién es la CORED para arrogarse la representación de la sociedad civil de G.E.?  Ese conjunto de ciudadanos constituidos como CORED,  al margen de ilegal a los efectos G.E. y por tanto no representativa de ninguno de los pueblos que conforman G.E. no es más que una amalgama de pseudos partidos políticos ( dicen que 19)formados «ad hoc»que no se sabe, ni siquiera ellos, a quien representan. Con estos presupuestos ¿ cómo pretendían que nada menos y nada más que el Tribunal Correccional de París les respetará la representación que decían ostentar?.¿cómo se iba a probar esa representación?. Ab initio ya era imposible pero, seguir insistiendo ha sido una auténtica tomadura de pelo a los ciudadanos de la República de G.E.

Ha sido realmente esperpéntico este intento y me ha extrañado que alguna formación con cierta solera como oposición política integrante de la CORED se prestara a este ridículo juego. Bien es cierto que la publicidad gratuita a nadie disgusta. Todo vale con tal de una foto, al fin y al cabo hay que seguir como sea.

¿Sería por los 400.000€ que al parecer se reclamaban en el tribunal si todo salía bien lo que realmente motivo a la CORED.? . De eso se está hablando aunque resulta un poco duro creerlo…..

¿Como pudieron pensar que un Tribunal iba a respetar tamaña irregularidad jurídica?

¡¡ Por favor, ya vale de tanto engaño!!.

Sin embargo, llama la atención que quiénes si podrían haberse presentado como acusación particular – derecho español – o representar a la sociedad civil, no sólo en París, sino en EE.UU, Suiza o España se hayan quedado en casa. Me refiero al partido político CPDS o a la Organización de Sociedades Civiles (OSC) que agrupa a más de 25 de esas asociaciones legalizadas en G.E.

¿Es miedo, falta de recursos o ignorancia?

Los procedimientos judiciales abiertos en Europa ya sean internacionales o nacionales contra dirigentes africanos no tendrán mejor suerte que el de T.N.O mientras no se tome absolutamente en serio la separación e independencia judicial, de los intereses políticos o económicos y la justicia universal realmente se establezca como un principio básico de convivencia en la comunidad internacional. Este vicio de juzgar los hechos presuntamente delictivos – en el caso de T.N.O ya no es presunto, sino culpable si es que la sentencia es firme – teniendo en cuenta otros factores que nada tienen que ver con aquellos se sufre a todos los niveles y en todos los países cuando chocan los intereses de los ciudadanos con los poderosos poderes públicos o multinacionales de cualquier tipo. Desgraciadamente es una lacra que soporta toda democracia, no sólo en los países gobernados con autoritarismo.

Por cierto, me parece de una hipocresía e injusticia jurídica mayúscula solo se persigan judicialmente a los africanos y se olviden de los blancos occidentales que como coautores o cómplices necesarios se han enriquecido en la comisión de los presuntos delitos que les imputan a aquellos. Simplemente vergonzoso y alguna ONG de esas andan buscando malhechores africanos bien podrían empezar en casa. Les facilitaría mucho la investigación.

Es esperanzador que África empiece a despertar y sean los propios países africanos quienes juzguen y condenen a sus dirigentes malhechores. Ahí está Senegal, Kenya y los grandes esfuerzos del Presidente de Nigeria.

La Sentencia de alusión, si ha servido realmente para algo, no es más que para dar UN AVISO A NAVEGANTES por si algún extranjero, africano o no, quiere hacer tonterías en Francia con los bienes mal adquiridos pero, hay tantos países…..

En este sentido creo que la ONG Sherpa ha realizado un gran esfuerzo cuyos resultados se verán, o no, en el futuro.

 

El transeúnte

 

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *