Santa Kulus pe djimongu

 Por Zanghadji Maêt Salet

«Santa Kulus Pe Djimingu«. Es, como todos sabemos, la otra forma de decir: «Awala».

«Awala», es por todos sabidos que es el nombre original que Annobón comparte con (Nigeria, Camerún, República Democrática de Congo, etc; como lugar de asentamiento de los primeros pobladores de África. Para entender, por tanto, el porqué de «Santa Kulus», hay que remontar hasta el origen del inicio del asentamiento en Annobón para darnos cuenta de que, el asentamiento humano en la geografía física del territorio, dibuja una cruz: Extremo geográfico norte, «Palea«; extremo geográfico sur, «Mebana«; extremo geográfico éste, «Anghandji» y, extremo geográfico oeste, «Awala«.

Por tanto, la «cruz», es un «Elemento Cultural» fundamental en la sociedad annobonesa y que está presente en los distintos asentamientos de los primeros annoboneses hasta asentarse definitivamente en Palea. Pues, bien, los que tuvimos la suerte de poderlo vivir, sabemos que antes, cuando se llevaba un recién nacido por primera vez a un Losso, lo primero que se hacía era llevarlo al Sangitan y éste lo llevaba al Altar y se lo presentaba al Santo Patrón (lo que todos conocemos como «Fa ku Santu») Cuando los ocupantes llegaron y trastocarlo todo, «Anghandji» pasó a llamarse san pedro y «Mebana», san juan, mientras que «Awala» adoptó la españolización de su otro nombre quedándose como «Santa Cruz».

Ahora bien, ¿A qué Cruz se refiere? «Santa Kulus», parece querer indicar «un prodigio» o «milagro» que tuvo lugar en «Awala», en tiempos de los primeros pobladores y que tuvo como principal protagonista a «Pe Djumingu»; razón por la cual, desde esa fecha, el asentamiento pasó a llamarse también «SANTA KULUS PE DJIMINGU» y que cuando llegaron los ocupantes españolizaron este segundo nombre como: «Santa Cruz«.

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *