Con mucha atención estamos leyendo la disputa verbal sobre conceptos y estrategias políticas entre dos personas ( Germán y Severo) con una evidente y clara tendencia social en el futuro del país.
Vaya por delante que este debate o descubrimiento – para la mayoría no lo es – de la personalidad/realidad del uno y de otro, aunque agrio, es tremendamente oportuno y necesario en estos momentos de gran incertidumbre en el futuro inmediato de G.E.
Una población secuestrada desde hace más de cuarenta años y a la que todo el mundo manipula y engaña tiene el derecho de saber, cuanto antes mejor, quién es quién y lo que es más importante, cómo quienes quieren o se empeñan en tener una papel sobresaliente en el futuro del país han actuado en su nombre en el pasado. Más vale prevenir que lamentar, dice el refranero español.
Repetir por tercera vez…. , sería de suicidio.
Desde el exilio – para unos más cierto que para otros – las posiciones intelectuales o acciones/estrategias emprendidas en la defensa de los pueblos de la República serán los únicos elementos de juicio a tener en cuenta cuando empiecen a aterrizar opositores y más opositores – alguno autotitulado líder -desde el exilio.
Aparecerán de la nada como si de chinches se tratara.
Entre los hechos diferenciadores más relevantes entre ambos personajes destacaría que; uno de ellos, dice ser político de casta (lleva en ello toda su vida ) El otro, es un empresario de éxito muy conocido del país cuya trayectoria le viene de generaciones anteriores.
El político ha hecho de la política, desde que salió del país, una forma de vida. No se conoce que viva o haya vivido de sus esfuerzos profesionales ajenos a la política. (como él hay unos cuantos «célebres «)
El empresario ha sido y es un profesional de empresa que por razones que todos conocemos tuvo que salir del país como otros muchos y que en lugar de vivir de la política ha puesto sus conocimientos y medios económicos al servicio de la liberación del país hasta el punto de estar jugándose la vida de manera constante con la dictadura. Diría que es más activista que político.
El político solo quiere llegar al poder desde hace 40 años pero como no lo consigue, todo lo que está a su alrededor y no controla lo desprecia, lucha y se enfrenta contra ello por cualquier medio lícito o no, pese a que en esa lucha los que pierden siempre son los pueblos de Guinea Ecuatorial. En este punto, su edad y ausencia del país desde hace tanto tiempo no le favorece en absoluto y lo sabe.
De ahí, los nervios al no controlar nada de lo que ocurre en el interior del país, único lugar de donde saldrá la solución final.
El Empresario quiere liberar el país y volver a su mundo empresarial.
En ese esfuerzo está dispuesto a arriesgar su vida como de todos es conocido por sus múltiples acciones de denuncia internacionales con resultado de procedimientos judiciales contra la familia Obiang Nguema y demás acólitos de pesebre.
El político ha llegado a ser vicepresidente ( uno más ) de la Internacional democristiana y, pese a ello, no ha conseguido ningún avance en la eliminación de la dictadura.
El empresario creyó que podría tumbar la dictadura a través de sus denuncias y de momento se tiene que conformar con haber hecho bastante daño.
El político no deja de decir en su medio de comunicación que sin él no hay nada que hacer para liberar a los pueblos de de G.E. De hecho, hemos leído más de una vez que él es el único candidato a presidencia que merece el país
El empresario solo quiere llegar a su casa. Qué se sepa, no se ha candidatizado en ningún medio para ser presidente.
El político vive y gasta a costa de terceros desde su aterrizaje en España y, al parecer, no demasiado apropiadamente si es verdad lo publicado.
El empresario vive de sí mismo y gasta de su propio patrimonio
Al político le han subvencionado de manera importante a lo largo de los años para revertir la situación de G.E.
El empresario no recibe subvenciones de nadie, que se sepa.
El político nos tiene acostumbrados a fotografías en restaurantes y bares para cualquier reunión de su equipo
Al empresario no se le conoce públicamente vicios……
Al político le gusta ser visto públicamente en los medios para hacerse ver.
El empresario es discreto y cauteloso.
El político a negado cualquier participación en cualquier acto violento
El empresario nos ha dicho que participó activamente en las acciones frente a la embajada de,G.E. en España.
El político no sabe medir sus pasos y convoca manifestaciones a las que van 15 o 16 personas en una ciudad de miles de guineo ecuatorianos con el consiguiente descrédito para toda la oposición en el exilio.
El empresario trabaja en la sombra.
¡¡ Señores, juzguen Vds mismos!!
El transeúnte
Jaja jaja
El político es capullo, hablando en plata. 40 años en lo mismo , pese a los apoyos es de fracasados
Me parece muy bien que el empresario sea el que nunca rompió un plato en Guinea Ecuatorial y que quiere «liberar al pais y volver a su mundo empresarial…» y bla bla bla…
Ayer leí aquí mismo un comentario de alguien que decía conocer muy bien al empresario, que trabajó con él ( en su empresa) y que lo despidió sin pagarle los derechos. Guinea Ecuatorial lo forman todos los guineoecuatorianos de cualquier etnia, estatus social, ladrones, pobres, ricos, etc…nadie debería estar excluido y deberíamos atender/tratar a todos por igual; los que luchamos por una Guinea mejor deberíamos ser diferentes en todo con respecto a nuestros hermanos (por que son hermanos enfermos) del régimen sanguinario de Obiang.
Los que nos ponemos del lado de los «buenos», deberíamos ser meticulosamente escaneados, pasar nuestros genes por sofisticados microscopios electrónicos por si escondemos algún síndrome OBIANG.
El empresario expuso los trapos sucios del político yo dudo mucho que el empresario no tenga trapos sucios…alguien que lo conoce muy bien debería exponerle. Es muy fácil tildar a los demás de maliciosos…
Yo creo que severo deberia aceptar el reto. Asi les conoce un poco mas el pueblo a los dos. Aunque en realidad hacer la politica en nombre de guinea me parece ya un pasa tiempo. Ningun cambio vendria de esto. El que va a liberar a guinea no hace y no hara politica.