Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de países de África Central se han reunido por primera vez en la historia con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en Libreville-Gabón, del 16 al 17 de mayo. El objetivo era conocer y discutir sobre la acción que el organismo internacional está estableciendo con estos países, especialmente ante la grave crisis económica financiera que atraviesan desde 2014.
Además de presentar a la sociedad civil el rol y los programas de FMI, los 16 representantes de OSC, como actores de desarrollo, han reclamado la inclusión y la consideración de la sociedad civil en el diálogo FMI-Estados y procesos consiguientes.
Se han analizado temas como la crítica situación económica de paises de la CEMAC, deuda pública, la buena gobernanza y la corrupcion, reforzamiento de capacidades nacionales, empleo y pobreza, y políticas fiscales.
Al final de as jornadas, las OSC han emitido una Declaración Conjunta dirigida al FMI, que ha estado representado por un equipo de cinco personas, dirigido por Nicolas Mombrial (Encargado de Sociedad Civil) y Joel Toujous-Bernabé (Subdirector del Departamento de África).
La delegación de la sociedad civil guineana estuvo presidida por Alfredo Okenve (CEID) e integrada por Anastasia Nzé Ada (IDHMA) e Hilario Nsue Alene (COOPYDESA).
Fuente : CEID