Obiang se va a La Meca

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, multitud y exterior

Obiang ha iniciado, el día 9 del presente mes de mayo, un nuevo viaje internacional, esta vez a la Arabia Saudita. El dictador (y la delegación que lo acompaña) fue recibido en el aeropuerto por Bandar bin Abdulaziz al Saud, gobernador de Riad, ex embajador de su país en los Estados Unidos y responsable de la Iskhabarat (servicio de inteligencia) entre 2012 y 2014. Bandar participó ya en las conversaciones mantenidas por Obiang en su viaje anterior, en octubre de 2016 (http://www.spa.gov.sa/viewfullstory.php?lang=fr&newsid=1549025)

Aquel viaje formaba parte de una gira del dictador por los países árabes inscrita en la preparación de la Cumbre de la Unión Africana-Mundo árabe que tuvo lugar en Sipopo y que, como se recordará, acabó en fracaso por la retirada de la delegación marroquí y todos sus “países aliados” por la presencia en la misma de una representación de la República Árabe Saharaui Democrática.

La delegación guineoecuatoriana fue recibida ayer por el rey Rey Salman bin Abdulaziz.

La información oficial del gobierno guineoecuatorino está, como siempre, llena de datos y comentarios superfluos destinados a demostrarnos las “maravillas” que le pasan por el mundo a la “pareja presidencial”. La Arabia Saudita es sin duda una potencia importante desde el punto de vista energético y (dentro de su zona de influencia) militar, aunque económicamente no queda al margen de los efectos que el descenso de los precios del petróleo ha ocasionado a los países productores. La visita del dictador deberá incluirse razonablemente dentro de la “diplomacia petrolera” que en los últimos meses ha iniciado el régimen guineoecuatoriano. En las visitas a Mozambique y a Uganda la propaganda del régimen ha querido vender la imagen de un país muy experto en los temas petroleros. Nada más lejos de la realidad. Todos los índices de gestión sitúan a Guinea Ecuatorial entre los últimos países en calidad de su gestión petrolera [puede verse el artículo Africa: Obiang Visit – Did Museveni Get Useful Advice On Oil? http://allafrica.com/stories/201705030717.html]

En la delegación guineoecuatoriana que acompaña a Obiang se incluye el ministro de Agricultura, al parecer se han producido contactos con los responsables sauditas de este mismo ramo. La eficacia de estos contactos, que se anuncian con pompa en las páginas del gobierno/PDGE, es más que dudosa para la economía real de Guinea Ecuatorial…

 

Fuente: Asodegue2ªetapa

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *