El advenimiento del Racionalismo Cartesiano llevó a muchos adeptos a concluir, triunfalmente, que: “no queda nada por descubrir”, otra forma de decir que “todo esta descubierto”. De hecho, en una conferencia celebrada en China en noviembre de 2008, el premio nobel de física (1973), el Profesor Ivar Giaever del “Rensselaer Polytechnic Institute”, USA, observó la existencia de “una transición, de ciencias puras a ciencias aplicadas…” Señaló que “lo más importante no es descubrir nuevas leyes naturales sino nuevas invenciones”, agregando que: ”el número de leyes científicas es finito mientras que la posibilidad de inventar nuevas cosas es ilimitada”. Y esto no es más que un preámbulo que pretende dar respuesta a la pregunta que me están haciendo unos cuantos, a saber: “¿Por qué ya no escribes?” La respuesta es sencilla: “¡No escribo porque todo está escrito, no queda nada por escribir!” Mirando lo que he publicado por “GNet” y por “Radio Macuto”, me doy cuenta que lo he dicho todo respecto al régimen del Fundador: a) cómo funciona – el papel del petróleo en el sostenimiento del régimen, la dimensión tribal y étnica, la simbiosis entre el sistema político y el sistema económico, etc. -, b) cómo va a terminar y c) lo que vendría después, entre otras cosas. He establecido un plazo para los cambios políticos que se van a producir, es decir: “el quinquenio 2016 – 2020, siendo el trienio 2016 – 2018 muy crítico”. Aceptaría estoicamente el descrédito si tales cambios políticos no llegaran a producirse.
Un detractor mío – uno de tantos que pululan por ahí, y es que no se puede escribir tanto sin despetar emociones en ciertos cuarteles – que recientemente fue a aterrizar en el PDGE, me acusó, despectivamente, que me dedicaba a “las adivinanzas”. Obviamente, no se dió cuenta que, con ello, también demostraba su desconocimiento de conceptos tales como: “proyección”, “previsión”, “extrapolación”. Lo bueno de los guineanos es que todos lo saben y hablan de todo. No creen en la especialización ni en la división del trabajo, conceptos que han hecho avanzar a otros países y alimentan el desarrollo que ellos mismos dicen anhelar. No sorprende, pues, que en los foros de Facebook, el minimundo “Ecua”, como lo llaman los jóvenes, algunos tengan la osadía de afirmar, para que se entere todo el mundo, que la universidad no sirve para nada. No en vano el Fundador imparte sus “Sabias Orientaciones” a los ingenieros en materia de ingeniería; a los economistas en materia de economía; a los médicos en materia de medicina. Al final, el guineano no cree en NADA, lo que también significa que creen en TODO. Nadie es imprescindible. “Nada es nada”.
En lo que se refiere a mis “adivinanzas”, veo que las cosas van por buen camino. Se están brotando crisis simultáneas, muchas de ellas provocadas por el mismo Fundador. La caída de la producción del petróleo y la baja en los precios de ese producto en los mercados internacionales ha hundido al país en una crisis muy profunda, lo que el Fundador ha reconocido, por fín, como la llegada del período de “Las Vacas Flacas”. Las empresas se están cerrando, con el despido masivo de los trabajadores. El crimen está alcanzando niveles alarmantes, siendo incluso más preocupante y revelador el hecho de que los criminales van armados. Y ¿Quién tiene armas en Guinea Ecuatorial? La mansa población guineana, sintiéndose acorralada, esta empezando a dar muestras de inquietud, con esporádicos brotes de descontento. La capacidad del régimen de hacer frente a tantas crisis simultaneas no está probada. Por ejemplo, la respuesta del Fundador a la creciente criminalidad es que “se corte el tendón a los ladrones”, lo que recibió un aplauso masivo de sus hermanos militantes, destacando el de aquel que exigió “Un Señal”. Con este reconocimiento público por el mismo Fundador de una criminalidad galopante, su mítica “Paz Reinante” se hace añicos. Y para mas inri, un joven militar de la seguridad del Fundador ha acribillado a balazos a dos de sus compañeros porque, según el, “esto es un infierno”. Dado el rumbo que están tomando las cosas, lo único que me toca hacer ahora es: “Siéntate y Espera”, como reza una canción del bolero español Manolo Escobar. Obviamente, también hace falta hacer el seguimiento. Y esto lo ya lo están haciendo muy bien Radio Macuto, Diario Rombe, La Voz de los Sin Voz, medios que nos ofrecen una crónica diaria de la implosion paulatina del régimen del Fundador. Mientras tanto, me dedico a cachondear en Facebook, a la vez que aprovecho este medio para tomar el pulso a la maltrecha sociedad “Ecua”.
El mundo esta ardiendo. Arabia Saudita esta bombardeando Yemen. Israel sigue machacando a los palestinos con absoluta impunidad. Siria está siendo bombardeada sin misericordia por una coalición multinacional que incluye a USA, Francia, Turquía, etc. Rusia y el Reino Unido se han sumado recientemente a la macabra fiesta. Alemania se está preparando para entrar. Irán y Hezbolah también están ahí para apoyar a Assad. Y todos dicen luchar contra el Estado Islámico o Daesh, lanzando bombas desde aviones de combate, que no distinguen a los terroristas de la población civil, causando tanto “daño colateral” del que nadie habla y nadie se interesa. Curiosamente el silencio incluye también a aquellos que se arroparon en la bandera francesa, filtrandola incluso en sus perfiles de Facebook, y cantaron la Marseillaise tras el ataque terrorista que tuvo lugar en París. Está más que claro: Es “La Granja”, donde “todos los son muertos son iguales pero algunos muertos son más iguales que otros.” Esto es una hipocresía hiperbólica.
Tambien estamos asistiendo a varios hechos insolitos. Los países más armados del mundo están luchando contra un “non-state actor” (NSA) – El Estado Islámico – que, para el colmo es una ideología. ¿Es solo eso o hay algo más? Por su parte, Boko Haram, otro NSA, sigue causando estragos en Nigeria, donde ha puesto al ejército de rodillas, extendiendo ya sus tentáculos, nos dicen, a Camerún, Chad, y otros países africanos. USA, según hemos leído recientemente, ya está apoyando a Camerún en la lucha contra Boko Haram. Al Shabaab se encarga de destrozar lo que queda de Somalia, que no es gran cosa, y organiza periódicamente masacres en Kenia, un país altamente polarizado a nivel étnico y altamente corrupto. La República Centroafricana sigue en su orgía sanguinaria en que, según hemos leído también, los soldados franceses han cometido abusos sexuales a niños. Los dictadores africanos se mantienen en el poder y a medida que se van muriendo, también van siendo sustituidos por sus hijos para perpetuar la dictadura. En los próximos años muchos van a morir: son septuagenarios, octogenarios y nonagenarios. Los demás están revisando la constitución para extender su mandato: Sassou Nguesso (Congo), Paul Kagame (Ruanda), Nkurunziza (Burundi), que ha sumido a su país en una guerra civil que puede desembocar en un genocidio como el de Ruanda, mientras que Zimbabue ofrece un nuevo modelo: El vejestorio Mugabe podría dirigir el país desde una silla de ruedas. Otro dato importante e insólito: el desmantelamiento de Estados soberanos por los países occidentales. La lista se hace larga: Irak, Libia y ahora, Siria, todos en Oriente Medio. Y todo ello, con la excusa de eliminar al dictador. Mientras tanto, China y Japon se estan peleando por unos islotes llamados Senkaku por Japon y Diaoyu por China. Los islotes, que no sirven para nada, están bajo control japonés pero china los reclama. Al mismo tiempo, han surigo tensiones entre China y USA en el South China Sea.
Fidel Castro deja el poder a su hermano Raúl Castro, quien ha anunciado recientemente que piensa dejar el poder en 2018. Se están normalizando las relaciones entre Cuba y USA. Por su parte, Venezuela está agonizando. Pasar de Chávez a Maduro, a quien no se le nota ninguna visión, es como pasar de Macias al Fundador: Una desgracia. Europa esta sucumbiendo. El Euro ha caido, sin haber alcanzado su aspiración de ser el contrapeso al dólar americano. Ese papel lo ha ocupado el Yuan Renmimbi de China, país que ha asumido el papel de ser la “fábrica del mundo” y con ello pagando un elevado precio en términos medioambientales. Y como si fuera poco, los refugiados están asfixiando al continente europeo. No hay forma de frenar esta marea humana, ni sobornando a los corruptos dirigentes africanos. El brote de Ebola en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry ha sido una verdadera pesadilla. Los terroristas siguen realizando ataques espectaculares: En un tiempo récord, han derrumbado un avión ruso de pasajeros en Egipto, país que no ha logrado superar la crisis interna; efectuado un ataque en París, que el gobierno de dicho pais aprovecha para fomentar el nacionalismo con un discurso bélico. Es el mismísimo infierno y no hay escapatoria. Es la implosión del Orden Mundial existente. ¿Que viene después? ¿Qué hay de África en este Nuevo Orden Mundial que se esta perfilando? La Unión Africana, financiada en más de un 90% por fuentes externas, es un esperpento incapaz de ejecutar su mandato. Es un tigre de papel.
La caída de la Unión Soviética puso fin a un mundo bipolar dominado por USA y la URSS, con su MAD (Mutually Assured Destruction), pero, que dió bastante estabilidad. Había guerras, pero, no había caos. Se pasó a un mundo monopolar, dominado por USA, que duró bien poco. Ahora vivimos en un mundo multipolar, con varios centros de poder y con el predominio del capitalismo salvaje como sistema económico. A parte del MAD, el bipolarismo también iba acompañado de unos valores. La lucha entre USA y la URSS era, pues, una lucha de valores en que cada potencia luchaba por el dominio de sus valores. En el multipolarismo se observa la ausencia total de valores, y con el predominio del capitalismo salvaje, el único valor dominante es la codicia desmedida. Michael Douglas, en su papel de Gordon Gekko en la película “The Wall Street”, dijo: “»Greed, for lack of a better term, is good.» (la codicia… es buena). Una excelente prueba del dominio del poder del mercado en la vida política actual es el hecho de que los causantes de la profunda crisis financiera que ha sacudido al mundo y de la que todavía no se ha salido del todo – los banqueros – no han ido a la cárcel ni han sido juzgados. Incluso recibieron una fuerte inyección de capital – llamado “Bail Out” en USA y “Rescue Package” en Europa – para evitar la caida de los bancos.
En el mundo multipolar cada uno hace lo que quiere, siempre que tenga el poder y los medios para hacerlo. Y ello incluye hasta el desmantelamiento de Estados soberanos, empresa en la que se han metido los países occidentales. En poco tiempo, dos aviones de pasajeros han sido derribados: uno en Ukrania y otro en Egipto y no ha pasado nada. Turquía ha derribado un avión militar ruso – no sabía que los bombarderos rusos fueran tan fáciles de derribar -, profundizando una crisis que ya estaba preocupando a todo el mundo. En el mundo multipolar impera “La Ley de la Jungla” y los dictadores hacen su agosto. El Fundador se ha beneficiado hasta ahora. Pero, con la abundancia del petróleo en el mercado internacional, lo que se refleja en la caída de los precios de ese producto, y el agotamiento de las reservas nacionales, el Fundador pierde su valor estratégico y se vuelve vulnerable. Por ahora, es lo que importa. Lo demás, ya se verá.
Fernando ABAGA EDJANG
(Simple Ciudadano de a Pie)