Isagel Consultores

Protección Total
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín
Lo que se denomina la administración del puerto y la aduana son los principales causantes de la inflación que hace agonizar a todo un país.
Con todos los peones puestos en los estamentos con vistas a la entrada del erario público , por Obiang , el caso más «sangrante» está en la mezcla y desentendimiento de las entidades autónomas arriba mencionadas.
El funcionamiento de la administración del puerto y el servicio de Aduanas de Guinea Ecuatorial es desastroso,costoso y degradante ; y eso, a parte de ahuyentar al inversor, hace que los que se arriesgan y sacrifican su inversiones, tanto nativos como expatriados, pongan los precios desorbitados, casi multiplicados por 5 respecto al valor normal; lo que implica la inflación que hace temblar la cesta de compra del ciudadano.
El gobierno de Guinea Ecuatorial no puede imponer los precios a ningún inversor; porque el transportes en sí ya es toda una odisea para cualquier bolsillo.
Un ejemplo tangible es que ,y haciendo comparaciones, desde el puerto de Sagunto, Valencia, España al de Douala, Camerún es de 1200 XCFA, mientras que desde el mismo puerto de Sagunto hasta el de Malabo, es de 3500 para un contenedor de 20 pulgadas; el de 40 pulgadas, 7000 XCFA, con una diferencia de 5000(2000 en coste) con respecto a las pulgadas en el puerto del país vecino.
Cuando el barco manda su anuncio de llegada, la Aduana es la que autoriza para que el barco atraque en los muelles del puerto, algo que compete a la Autoridad Portuaria; y para que lo autorice, tienen que pasar maletines de dinero; sin esto, no les dejan atracar .Los armadores, es decir, los dueños de barcos, siempre tienen prisas en dejar la mercancía e ir a otras rutas, pero con la burocracia de firmas que les pide la Aduana, lo mejor es que las agencias «Consignatarias» sobornen al responsable de la entidad. Y no precisamente cualquier empresa consignataria,sino la que, a la vez, es de «ellos»
Los puertos de Guinea están minados de todo tipo de empresas fantasmas con el único fin de sustraer dinero al inversor. Por ejemplo, hay empresas de descarga , los dueños ya pueden hacerse la idea de quiénes son; cobran la descarga de la mercancía, siendo que el mismo barco tiene sus grúas. Si no se paga en el origen la carga ¿cómo es posible que han de pagar la descarga, si eso ya viene incluido al pagar el flete en el puerto de origen?
Un sin número de empresas facturan millones en los puertos de Guinea Ecuatorial ,pero sin que se refleje en la tesorería del Estado, siendo que la administración del puerto y la aduana como entidades autónomas ya están ahí para hacer caja al erario público.
Port Service(propiedad del Bebé Nacional),Besora,Mac Guinea,Tmc Guinea,Aerotrans,K5 Oil Center,Logitrans, Delta Mar, A. Catering…Todas estas empresas pagan en metálico y por transferencias bancarias a una sola persona; José Eneme Obama, alias Chele. La exoneración que tenía K5 Oil Center ya está caducada desde hace años; pero, es la que sigue utilizando dicha empresa para sacar su maquinaria del puerto sin que nada vaya a las cuentas de la nación; pero sí, ingentes cantidades a la buchaca de Chele. Todo lo que importa EcoAguas, no es registrado en ninguna parte que paga impuestos, tanto a la administración del puerto como a la aduana; el mismo sujeto antes mencionado se lo queda.¿Cómo no van a construir viviendas valoradas en millares?
A lo que llaman «Levante de mercancía»
El puerto es del estado, toda la energía eléctrica que se consume en él, lo facturan al estado;la administración del puerto cobra por la explanada; ahora bien, una vez que un contenedor de productos congelados es descargo, se le conecta a la luz(para que no se estropee antes de ser llevado por el dueño) del puerto que, es del estado. ¿Y cómo es posible que ese servicio se ha de pagar otra vez a una empresa fantasma habiendo pagado a la administración del puerto?
Ahora llegamos al escáner,que pertenece al estado, para controlar todo material bélico que puede llegar a entrar en el país , a cargo está la aduana de ese escáner ; también se lo cobran a los inversores una de las mismas empresas fantasmas que pululan.
Y el sangrado no termina ahí: Una vez llegado a eso que ellos mismos han bautizado como «el circuito»,aparece cada «abejorro» pidiendo entre 15 y 25 mil X CFA… Para ir a retirar ahora el contenedor,también encuentras otro tumulto de gente ,de la aduana y demás cuerpos que también se les debe pagar.funcionarios del ministerio que también está ahí,también cobra. Se abre el contenedor,lo que se denomina «apertura del contenedor», después de haber pasado por el escáner, se ha de pagar a la policía, a la seguridad Nacional,a la sanidad, a la veterinaria…Una vez el contenedor en el camión has de cruzar una barrera; y en ella también hay que pagar.
Todo eso,influye en el precio de venta del producto en el mercado como mínimo entre un 40 y un 45 % del valor real. Lo que en un principio se podía vender en el mercado a 10 mil francos lo tendrás que poner a un precio desorbitado. Inflación.
Un país que importa casi todo, hasta el palillo, excepto «las ideas», hagan uds mismos la idea de dónde es la procedencia de la Inflación.
Con puertos de aguas profundas,como los hay en el país, no se ha de agonizar de la crisis económica como lo pasa Guinea Ecuatorial en la actualidad, con una población de menos de un millón de habitante mal contados ,salvo que el Estado está en manos de borregos como es notorio.