Isagel Consultores

Protección Total
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín
Las más de cuatro horas de la sesión de hoy del juicio por el intento de golpe de Estado de la Navidad de 2017 han estado dedicadas al la declaración de Hector Santiago Elá Ndong.
Dentro de la estrategia de la acusación se consideraba esta una “declaración llave” que iba a permitir implicar a la gran mayoría de los demás inculpados, guineanos y extranjeros. Sin embargo, Hector ha manifestado no conocer a los acusados chadianos o centroafricanos, no haber tenido contacto político alguno con los miembros de la oposición exterior (Salomón Abeso Ndong o Severo Moto) y tampoco con personas como Enrique Nsue Anguesomo, Chico Enry, antiguo embajador guineoecuatoriano en Chad, o con el ex director de seguridad del presidente, Julian Ondo Nkum.
Según el testimonio de Hector Santiago Elá, solo seis personas estaban al tanto de su proyecto político y había un acuerdo entre ellos para mantener una absoluta discreción. Ha negado que personas como Martin Obiang Ondó, Ruben Clemente Nguema Engonga o Bienvenido Ndong Ondó Riki, incluso su hermano Cesar, militar de profesión, y también detenido estuvieran informados o participasen en medida alguna de sus planes.
A preguntas de los abogados defensores ha explicado que la implicación de decenas de personas, guineoecuatorianos y extranjeros, respondía a planes de la policía y de los instructores del proceso pero no a la realidad de lo sucedido. Los defensores han insistido en el caracter irregular de las declaraciones auto-inculpatorias de muchos de los acusados, conseguidas sin que dispusieran de asistencia letrada. Se ha hablado también en un deteminado momento de los supuestos pagos hechos a los mercenarios centroafricanos y los defensores han señalado la inexistencia de documentos que permitan confirmar esos pagos.
En otro momento de su declaración, Hector Elá ha manifestado que nunca, durante su detención, había sido objeto de torturas.
Ponciano Mbomio, abogado defensor del detenido, afirmó en su intervención que Hector Elá había colaborado en todo momento en el esclarecimiento de lo sucedido y que esta actitud se reconoce en las leyes guineoecuatorianas como merecedora de disminución de las posibles penas a las que su defendido pueda ser condenado.
Asodeguesegundaetapa.org
amigo tienes Cojooones; Lastima que no te salio bien como planeaste.