Breaking News

Popular

Isagel Consultores

Teléfono: + 34 662 962 854

E-mail: isagelconsultores@gmail.com

www.isagelconsultores.com

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

    (In)Dependencia de Guinea Ecuatorial: Lo que no está documentado

    Share your love

     

    Nuestros hijos han nacido y crecido en una serie de mentiras monumentales y pensamos algunos que es momento de ir deshaciendolas y ponernos a trabajar en un modelo nuevo de Educación para nuestros hijos o no vamos a sobrevivir como país.

    Nuestros hijos crecen pensando que el día de la (IN)DEPENDECIA Nacional, el 12 de octubre de 1968, es una fecha que hay que celebrar bailando. Eso no es verdad. Pensamos que los únicos que sí tienen motivos para celebrar y en lo alto lo que es cualquier 12 de Octubre son aquellos pocos que, a sabiendas, están hundiendo a nuestro bello país en un abismo total.

    Al ser que los medios de comunicación de nuestro País, los Representantes del Pueblo, el Senado, el ejercito, la Policía, la Gendarmería, los Jueces y Magistrados han decidido todos servir a una sola familia, en vez de servir a nuestro País y todo con la COMPLICIDAD de la Iglesia, vamos nosotros a contarles, desde la Radio Macuto, la Historia Oculta del 12 de Octubre de 1968.

    ¿Porqué y cómo se (in)dependiza G.E. y de manera oficial?

    1. España, como paías muy pobre, no tenia ningún interés en dejar de beneficiarse de sus territorios coloniales en el golfo e Guinea.
    2. El régimen de Franco estaba en las últimas y estaban desesperadamente buscando un reconocimiento internacional haciéndose miembro de las Naciones Unidas.
    3. Una de las condiciones para que España pudiera sentarse como miembro de las naciones Unidas era independizar las colonias que tenia en África porque en realidad los colonos no eran otra cosa que unos esclavistas que trabajaban para sus jefes que se encontraban en la Metrópoli.
    4. El referéndum que se celebra para “saber” si los nativos eran o no “felices” en su esclavitud, era una pura tapadera, era para disimular. El referéndum tenia que ganar el “sí” para independizar Guinea y conseguir una silla en las Naciones Unidas para la Vanidad de Franco.
    5. Un poco antes del 68, los españoles pasan dos largos años transfiriendo dinero y todo lo que debería ser hoy patrimonio de G.E. a España.
    6. Los listillos españoles dijeron a las autoridades de G.E. que les habían abierto una cuenta en el Banco Central Español pero que ,solo podrían tener acceso a dichos fondos después de que se firmara la (in)dependencia el 12 de Octubre de 1968.
    7. El día que se firman los acuerdos, no viene a Guinea Franco, no viene, Carrero Blanco, o ningún otro Pez Gordo de la Dictadura Franquista, que eran los verdaderos propietarios de hasta lo que se respiraba aquí… enviaron a un simple Ministro de Información. Representó a España su equivalente al Eugenio Nzé Obiang de la dictadura.
    1. Cuando se instala Francisco Macias y su gente (no se sabe quién les dijo que la libertad se regalaba), encontraron la Tesorería un poco como la tenemos ahora: vacía. Macías exigió el dinero prometido y los españoles empezaron a “torrearle”.

    ¿Qué país se puede gobernar, de una manera independiente, sin dinero en efectivo, mucho dinero,contante y sonante?

    ¿Qué país puede ser Independiente, si su economía la controlan otros?
    ¿Qué país ha venido a regular dinero aquí, como lo regalamos nosotros a Suiza, Francia, Brasil, etc?

    Cualquier 12 de Octubre debería servirnos para recordar que tenemos una «Guerra» pendiente con España y con todo aquel que traba en contra de los intereses de Guinea Ecuatorial.

     

    Tito Bomabá para Radio Macuto

     

    Comparte tu aprecio

    Actualizaciones del boletín

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

    Un comentario

    1. Tito Bomabá, gracias por tu brillante comentario pero creo que es algo inmaduro. Aquí si hay que luchar es con Obiang y no con España como lo dices, los miles de guineanos que residen en España (no sé si tú tambien) están en mejores condiciones de salud, educacion, alimentación y libertad de movimiento que en Guinea Ecuatorial!!!!! Ahora dime tú: A quién hay que hacer la guerra??????? TITO DESPIERTA CHAVAL

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *