Isagel Consultores

Protección Total
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín
La empresa conjunta EGLNG, controlada por la compañía norteamericana Maratón Oil, las japonesas Mitsui & Co y Marubeni Corp así como las empresas estatales Sonagas y GEPetrol, acaban detener un contratiempo importante con la anulación por parte de Ghana de su compromiso de compra de gas ecuatoguineano.
Según nuestras fuentes, el Ministerio ecuatoguineano del Petróleo así como EGLNG recibieron el correo de la Ghana National Gas Co (Ghana Gas) que les comunicaba esta decisión a finales de septiembre. Ghana Gas está dirigida por uno de los asesores petroleros más próximos al presidente ghanés Nana Akufo-Addo, de nombre Ben Asante. Anunciado con gran pompa en 2016, el acuerdo de compra de gas ecuatoguineano pretendía abastecerle un FSRU [Floating Storage and Regasification Units] en Tema. Este proyecto será abastecido finalmente con 1,7 millones de toneladas, por una de las compañías estatales rusas, Rosneft o Gazprom.
La totalidad de la producción de EGLNG (3,4 millones de toneladas) está siendo comercializada por Shell, que recompró la concesión en 2016 a los Británicos de BG Group, titular original del contrato que dura hasta 2020. Ahora bien, el gobierno ecuatoguineano no quiere que la empresa anglo-neerlandesa continue más allá de esa fecha porque el precio de venta del gas, según él, es demasiado bajo, y porque prefiere trabajar con una compañía ya activa en exploración-producción en el país.
Según fuentes en Malabo, los dos traders mejor colocados para retomar el contrato de venta de EGLNG serían Gunvor y Trafigura. El primero está activo en el bloque, en cuanto al segundo, ausente a día de hoy en la exploración en el país, habría prometido al gobierno entrar en una de las concesiones ya atribuidas si se hiciera cargo de EGLNG.
Shell habría ofrecido al ministro ecuatoguineano del petróleo, Gabriel Obiang Lima, la posibilidad de tomar un bloque offshore en el país, pero esto finalmente no se materializó, lo que suscitó el enfado de las autoridades locales.
Fuente: Africa Energy Intelligence, nº 826