Isagel Consultores

Protección Total
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín
Es bastante habitual que entre colegas y amigos o vecinos discutamos sobre la situación de nuestro mundo: léase país o continente. En estas recurrentes discusiones, siempre hay quien sugiere o se muestra convencido de que la única forma de que nuestros países puedan avanzar es devolviendo las riendas de nuestro destino a los europeos. Defienden esa idea alegando que los europeos tienen una buena hoja de servicios: sus países están mejor organizados. En Europa hay democracia, respeto a los derechos humanos y se vive bien. Por lo que si ellos se ponen al frente de nuestras sociedades, las cosas irán mejor.
Si bien es cierto que este puede parecer un planteamiento razonable o lógico, la inexorable realidad es que no puede ser más equivocado. Veamos:
Fueron más de 60 años de gestión directa de nuestros países, que en realidad se tradujeron en una explotación brutal y sin contemplaciones. En todos estos años, en estos países europeos (Inglaterra y Francia, concretamente) ya se sabía de la democracia y de los derechos humanos. Ya se sabía de la educación y de la ciencia como instrumentos imprescindibles para el desarrollo de toda sociedad. Ya tenían grandes universidades en sus tierras como Oxford o la Sorbona. Sin embargo, no crearon universidades en las colonias ni establecieron sistemas educativos orientados a promover el desarrollo y el bienestar de los nativos. La educación que se desarrolló tenía por objetivo facilitar la explotación de los recursos y derruir las culturas ancestrales suplantándolas con el cristianismo e instalando un caos ético y de valores.
Durante la colonización, al menos, en el caso de Guinea Ecuatorial (y no fuimos ninguna excepción) los nativos (indígenas), al igual que el resto de cosas que hubiera en nuestra geografía, éramos propiedad del gobernante de España o de quien delegara. El sistema implantado durante la colonia discriminaba legalmente a los nativos. No teníamos ningún derecho, sobre todo frente al europeo. Y desde luego, todo estaba pensado y organizado para subyugar al nativo: para garantizar que estuviera siempre en desventaja y que viviera eternamente muy por debajo del nivel de los europeos. De nuevo, todo eso contó desde el principio con el rechazo de ciertas personas (africanos y europeos). Por lo que estas nuevas barbaridades también se cometieron adrede.
Por lo que la situación actual de nuestros países, de la que nos quejamos, está en buena medida enmarcada por los europeos.
Lo que sucede es que la realidad es inexorable. Y la realidad es que cada uno resuelve sus problemas. Por tanto, la responsabilidad de sacar a áfrica del atraso en el que se encuentra es sólo nuestra: los africanos. Nadie debe venir ni va a venir de ninguna otra parte del mundo para salvarnos. Debemos hacerlo nosotros mismos.
Con eso estamos diciendo que la iniciativa y la voluntad de mejorar nos corresponde exclusiva e intransferiblemente a nosotros. A partir de ahí, toda ayuda o colaboración, venga de donde venga, sea de la forma que sea será imprescindible. Porque tampoco se trata de reinventar la rueda, sino de hacer lo que otros ya han hecho y hacen
EYI NGUEMA MANGUE