-
La misión diplomática de Guinea Ecuatorial en Ginebra paga irregularmente sus gastos inmobiliarios.
Por Richard Etienne
Después del avión, los bienes inmuebles. La república de Guinea Ecuatorial, propietaria de una oficina y de varios apartamentos en un edificio de Petit-Saconnex, no ha pagado durante mucho tiempo sus gastos, ha sabido la Tribune de Genève. Resultado: una cuenta pendiente de varias decenas de millares de francos que el Estado debe a su administración.
Esta última incita a los demás propietarios del edificio (una treintena) y a su junta a que obliguen a pagar al Estado africano. Algunos aceptarían, otros procedimientos. En una asamblea reciente de copropietarios, los representantes ecuatoguineanos se comprometieron a cambiar de actitud. Por teléfono, uno de ellos asegura que, desde esa reunión, el país paga cada mes sus facturas, lo que debería permitir que acabasen con sus deudas.
Una maleta llena de dinero en metálico.
Este no ha sido el primer episodio de esta historia. En octubre de 2013, 20 minutes anunció que la representación de Guinea Ecuatorial ante Naciones Unidas mantenía un atraso en los pagos de 54 000 francos. La administración comentó a este diario “que había asumido durante mucho tiempo las obligaciones impagadas de la República de Guinea Ecuatorial ante la comunidad de copropietarios” y que “esta situación no podía mantenerse”.
Algunos días después de la publicación del artículo de 20 minutes, un miembro de la misión diplomática guineoecuatoriana se presentaba en la administración con una maleta llena de dinero en metálico – 54 000 francos en billetes – para satisfacer la deuda. ¿Fin del asunto? No, porque desde entonces – y hasta la asamblea reciente de los propietarios del inmueble- los pagos han sido irregulares y se ha creado una nueva deuda.
Guinea Ecuatorial hace correr mucha tinta. La pequeña república – que cuenta con apenas un millón de habitantes – ha sido elegida a principios de junio por los 193 países miembros de las Naciones Unidas, al mismo tiempo que la Costa de Marfil, Polonia, Perú y Kuwait, para el Consejo de Seguridad de la ONU con un mandato de dos años a partir de enero de 2018.
Un país que es noticia
En Francia y en Suiza, están en marcha procedimientos judiciales contra su vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido como Teodorín. En París, se le persigue por malversación de fondos públicos, abuso de confianza y corrupción. Un proceso que se esta celebrando en estos días.
Por su parte, la fiscalía de Ginebra ha abierto un procedimiento penal contra Teodorín Obiang para blanqueo de dinero. La instrucción llevó al embargo de un numero alto de vehículos de lujo en Ginebra y un yate en los Países Bajos. Según los abogados de Guinea Ecuatorial en Ginebra, todos estos vehículos pertenecen no a Teodorín sino al gobierno de ese Estado del África Central.
Por último, a principios de la pasada semana, un jet guineano fue retenido en el aeropuerto de Ginebra en el marco de un procedimiento civil que enfrenta a Orange con Malabo, la capital del país (véanse nuestras ediciones del 22 de junio). El operador francés piensa forzar a la única nación hispanohablante de África a que haga frente al pago de las facturas atrasadas que le debe. Facturas que ascenderían a decenas de millones de euros. El viernes, el avión fue secuestrado.
Fuente : 24heures