16 de Junio: Día Internacional del niño africano

 

Por Francisco BALLOVERA ESTRADA

Y, sin ningún ápice de temor a equivocarme, el cicatrizante actual gobierno de nuestra nación, Guinea Ecuatorial, ha decidido sacrificar el loable progreso de nuestras niñas y niños para llenar el país con escombros…

Mientras las niñas y los niños de Guinea Ecuatorial, africanos y africanas por su puesto, continúan divagando bajo duro sol y lluvia como cualquier otro animal de la selva tropical en las vías públicas; y vendiendo de todo para lograr llevar a su hogar un centavo con el que sus padres se ingenien manera posible a fin de comprar comida, pagar la escolaridad, la sanidad, comprar vestimenta etc. el gobierno sigue vendiendo en la total falsedad en todas partes del mundo un progreso faraónico al que nadie se beneficia aquí (la foto no miente):

• Así sufren las niñas y niños del 3º país en África productor de petróleo.

• Los niños y niñas tienen derecho a una vida mejor, no se merecen este maltrato.

• Si un país se preocupa por la vida de las niñas y niños, puede esperar un buen futuro.

• Las niñas y niños son los pilares básicos de una sociedad, se merecen un trato más humano y más digno.

• El gobierno, las ONGs y otros entes son los responsables del sufrimiento de los niños.

• Las niñas y niños se merecen una vida mejor.

• Las niñas y niños son víctimas directas de la corrupción.

• Exijo respeto para nuestros niños, para nuestros hijos y nietos y sobrinos y niños de nuestras comunidades y nuestros poblados.

• Exijo un estipendio mensual para el mantenimiento de los niños y niñas de todas las familias desfavorecidas de nuestro país.

• Si eres joven, madre… y padre, condena estos actos y sufre con ellos. Si eres abuelo o abuela, condénalos también.

• Muestra tu solidaridad con las niñas y niños de nuestro país hoy mismo. Es urgente.

• Las niñas y niños son víctimas directas del injusto desempleo que padece sus padres.

• Los niños y niñas se merecen una educación digna, una protección social, un trato humano… estar en los colegios para aprender y no deben permanecer abandonados en las vías públicas del país como animales.

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *