En un intercambio de mensajes con la dirección de esta página, el vice secretario general de la agrupación distrital de Akurenam, Valentín Mbeang Eyene, ha roto el silencio sobre la profunda crisis interna que atraviesa Convergencia para la Democracia Social (CPDS), denunciando la concentración de poder en manos del secretario general, Andrés Esono Ondo, y la falta de democracia interna en el partido.
Mbeang Eyene, quien ha militado en CPDS desde 1994 y ha ocupado cargos clave en la dirección del partido, critica cómo la dirección actual ha sofocado la participación de las agrupaciones distritales y regionales, convirtiendo a la formación en una estructura controlada desde la cúpula. «El secretario de Organización controla quiénes pueden participar en el Consejo Nacional, asegurándose de que solo asistan quienes no van a cuestionar nada, sino a aplaudir«, denuncia. Además, expone que la suspensión de la CER-Río Muni fue una decisión arbitraria impuesta sin consenso de la CEN, lo que evidencia la dinámica de exclusión y centralización del poder dentro del partido.

El dirigente también pone en evidencia el silencio cómplice de Esono Ondo ante presuntas irregularidades financieras dentro del partido. A pesar de las reiteradas denuncias sobre sobrecostes ficticios en eventos y la opacidad en el manejo de fondos, el secretario general ha preferido ignorar las pruebas y proteger a ciertos ejecutivos. «Me sorprendió escuchar de su propia boca que hay ejecutivos de peso que debemos respetar, como si la lucha contra la corrupción no fuera el estandarte de nuestra ideología«, lamenta. Mbeang Eyene también reveló que CPDS recibe una subvención mensual de 1.800.000 francos CFA del gobierno para su funcionamiento, pero denuncia que esos fondos han sido destinados a gastos que no benefician a las bases, como el financiamiento de viajes para miembros de la CEN en lugar de fortalecer las agrupaciones regionales y distritales.
Pero la falta de liderazgo de Esono va más allá de la gestión económica. Según Mbeang Eyene, el secretario general ha descuidado la formación de los jóvenes militantes y ha mantenido en el olvido a las bases del partido. «En once años no ha permitido la celebración del congreso de las organizaciones juveniles. Ha sido el dirigente de CPDS mejor recibido por el PSOE y el ejecutivo español, pero no ha logrado ni un solo curso de formación para nuestros jóvenes«, critica. Además, denuncia la drástica reducción de la presencia del partido en el territorio nacional, pasando de contar con agrupaciones regionales y distritales activas a una estructura meramente nominal sin contacto real con la ciudadanía.
La mayor afrenta de Esono, según el denunciante, fue su inacción tras las elecciones. Mientras la militancia esperaba una impugnación de los resultados, el secretario general prefirió viajar a España, dejando pasar la oportunidad de desafiar el fraude electoral. «Incluso en medio del proceso electoral, los recursos fueron mal administrados. La agrupación de Akurenam me confió cuatro millones de francos CFA, de los cuales recomendé que dos se invirtieran en la campaña y los otros dos en la construcción de la sede distrital. Sin embargo, el partido no mostró interés en reforzar su presencia local«, puntualiza.
Mbeang Eyene no pide la dimisión de nadie, pero sí exige una reconciliación interna y el retorno de los expulsados. Su mensaje final es contundente: «Si hemos aceptado luchar contra el mal funcionamiento del gobierno del PDGE, la corrupción y el culto a la persona, debemos empezar por aplicar esos principios dentro de nuestro propio partido. Solo así podremos presentarnos con la cabeza alta ante el pueblo de Guinea Ecuatorial«.
Todas las formaciones políticas en ECUA función así. Es la primera vez que un militante lo hace a ojos de todo el.mundo. De verdad, se lo agradezco