Un vicepresidente con un gusto para yates, coches deportivos y mansiones se enfrenta a la justicia

By Kevin Sieff

NAIROBI – Incluso antes de que el juicio por corrupción del vicepresidente de Guinea Ecuatorial comenzara esta semana, ya sobraban las noticias sobre el lujoso estilo de vida de Teodoro Nguema Obiang Mangue.

La prensa dice que ha disfrutado de dos yates por un valor estimado de $ 250 millones – casi el doble del presupuesto anual de educación de su país en los últimos años.

También tuvo una mansión de $ 200 millones en París – vale más del doble del gasto público del país en salud.

Luego está su  colección de coches por valor de $ 10 millones – un importe exageradamente elevado en comparación con el ingreso medio del país. En 2011, el 77 por ciento de los ciudadanos de Guinea Ecuatorial vivía con menos de dos dólares al día.

En la mayoría de los países más pobres de África, las personas cercanas al poder se han convertido en ricos, aun cuando sus conciudadanos siguen sumidos en la pobreza. Pero Obiang, que es el hijo del eterno presidente de la rica Guinea Ecuatorial, brilla con luz propia.

Activistas del mundo entero esperan que el juicio de Obiang ayudará a demostrar que la corrupción tiene consecuencias, incluso para la élite política de África. Obiang es acusado de utilizar millones de fondos públicos para financiar su ostentoso estilo de vida en Francia, cargos que conllevan una pena de hasta 10 años.

Debido al enorme despilfarro de  riqueza, el gobierno ha estado perdiendo grandes oportunidades para invertir en salud y educación”, dijo Human Rights Watch en un  informe de  este mes.

El lunes comenzó el juicio, Obiang, también conocido como Teodorín, no apareció por el tribunal- ni se espera que viaje a Francia para las sesiones. Sus abogados dicen que goza de inmunidad debido a su cargo en el gobierno.

No existen precedentes en Francia, ni precedentes en el mundo, para juzgar a un vicepresidente en funciones,” dijo al tribunal Thierry Marembert, uno de los abogados de Obiang. Los abogados de la defensa han dicho que las transacciones financieras de Obiang eran legales bajo las leyes de su país, y defendieron sus lujosos gustos.

El gobierno holandés incautó en diciembre pasado el yate Ebony Shine, que tiene un valor de $ 100 millones, actuando a petición de los fiscales suizos que investigan a  Obiang por lavado de dinero , los abogados del vicepresidente argumentaron que el buque pertenecía al gobierno de Guinea Ecuatorial, según publica Maritime Executive , una publicación comercial. Un segundo yate vinculado a Obiang, el Ice, también es propiedad del gobierno de ese país, informó la publicación. Los abogados de Obiang también han argumentado que la mansión de París es una misión diplomática – una reclamación que el tribunal ha confirmado.

En Francia, el juicio forma parte de una serie de investigaciones conocidas como “bienes mal adquiridos”. El caso de Obiang es el primero en ser juzgado, pero otros políticos de Congo, Angola y Burkina Faso se enfrentan a acusaciones similares.

Sin embargo, la supuesta magnitud del gasto de Obiang – sobre todo en comparación con los indicadores de desarrollo en Guinea Ecuatorial – hace que su caso sea excepcional. Incluso después de que se descubrirá el petróleo en este país en la costa occidental de África en la década de 1990, el gobierno a penas utilizó  sus ingresos para mejorar la vida de sus ciudadanos, según los analistas.

En 2015, sólo el 25 por ciento de los recién nacidos en el país fueron inmunizados contra la poliomielitis y el sarampión, una de las tasas más bajas del mundo. La esperanza de vida oscila alrededor de los 57 años. Prácticamente la mitad de la población carece de acceso a agua potable. En 2012, el 40 por ciento de los niños en Guinea Ecuatorial no estaban escolarizados, según Human Rights Watch. Los datos sobre el gasto del gobierno son limitados, pero los presupuestos de salud y educación de 2011 eran apenas $ 92 millones y $ 140 millones, respectivamente, de acuerdo con el informe de Human Rights Watch  – una pequeña fracción del presupuesto nacional.

En 2014, Obiang pactó con los fiscales federales de los Estados Unidos un caso de confiscación civil, comprometiéndose a “renunciar a más de $ 30 millones de activos adquiridos con el producto de la corrupción”, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

A través de la malversación implacable y la extorsión, el vicepresidente Nguema Obiang ha saqueado descaradamente a su gobierno y extorsionaba a las empresas en su país para mantener su lujoso estilo de vida, mientras que muchos de sus conciudadanos vivían en la pobreza extrema”, dijo el fiscal general adjunto Leslie R. Caldwell de la División Criminal del departamento de Justicia.

Aparte de las mansiones y coches y yates, Obiang también mantuvo una colección de objetos de interés carísimos, incluyendo la chaqueta usada por Michael Jackson en el video musical “Thriller” y uno de los guantes de cristal del cantante. Se vio obligado a venderlos después de que saltara a la luz el caso en Estados Unidos.

 

 

Fuente : The Washington Post

 

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *