A invitación de la Internacional Demócrata Centrista, se espera la posible llegada del tirano Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, a París esta tarde. La visita de estos líderes ha generado controversia debido a su reputación y a los eventos en los que participarían si se confirma su arribo.
Durante su estancia en Francia, ambos líderes asistirían a un coloquio organizado por un grupo de senadores franceses. Este evento ha sido coordinado por Marc Bousquet, director de la firma de comunicación Médiatique, conocida por trabajar con diversas dictaduras africanas. La presencia de Bousquet y su influencia en la organización del coloquio han suscitado críticas y protestas, tanto en Francia como a nivel internacional.
A pesar de los considerables esfuerzos realizados por este lobby para presentar a los líderes africanos bajo una luz favorable, el gobierno francés ha decidido no recibir oficialmente a Obiang y a Embaló en caso de que lleguen. Esta decisión se alinea con la postura del gobierno galo de mantener una distancia prudente de figuras políticas controvertidas, especialmente aquellas con historial de violaciones a los derechos humanos.
La Internacional Demócrata Centrista, por su parte, ha defendido la invitación argumentando la necesidad de diálogo y cooperación internacional, incluso con líderes cuyo historial puede ser cuestionado. Sin embargo, esta postura ha sido recibida con escepticismo por diversos sectores de la sociedad francesa, que ven en este evento un intento de blanquear la imagen de regímenes opresivos.
Se espera que el coloquio aborde temas relacionados con el desarrollo en África y las relaciones franco-africanas, aunque las verdaderas intenciones y resultados del mismo están bajo escrutinio. La falta de recepción oficial por parte del gobierno francés podría ser vista como una declaración implícita de desaprobación hacia las prácticas de estos líderes y una reafirmación de los valores democráticos que Francia defiende.
La posible llegada de Obiang y Embaló a París será seguida de cerca por medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos, atentos a cualquier desarrollo que pueda surgir de esta controvertida visita. Si se confirma su llegada, la reacción pública y oficial podría influir significativamente en el discurso sobre las relaciones internacionales y el respeto a los derechos humanos.
Macron está en horas bajas después del descalabro electoral.
Jejejejejejejjejej