Juicio de París : El mercenario Simon Mann será testigo de la defensa de Teodorín

El famoso mercenario de nacionalidad británica y sudafricana fue condenado en 2008 en Malabo, a 34 años de prisión por un intento de golpe de estado en 2004 contra Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. Después de haber pedido perdón, fue finalmente indultado en 2009.

Se trata de una bomba que, nadie esperaba: el famoso mercenario sudafricano, Simon Mann, artífice de un fallido golpe de Estado en 2004 contra el presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, testificará el 26 de junio en la sala 32 del Palacio de Justicia de París, que se celebra desde el lunes, 19 de junio hasta el 6 de julio el primer proceso de «bienes mal adquiridos» contra el vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido como Teodorín

Presentado por la defensa, con la intención de desestabilizar a uno de los demandantes? Esto último es particularmente representado por la Coalición para la restauración de un estado democrático en la República de Guinea Ecuatorial (CORED) plataforma de la oposición, en cuyas filas uno de los representantes no es otro que Severo Moto Nsa, el mismo que se habría beneficiado del fracasado golpe de 2004. Moto Nsa también fue condenado en ausencia en Malabo,con una pena de 160 años de prisión por estos eventos…

Indultado después de un año de prisión

En cuanto a Simon Mann, nacido en Gran Bretaña en 1952, el ex oficial de las fuerzas especiales británicas SAS, fue detenido en marzo de 2004 junto con otros 61 presuntos mercenarios en el aeropuerto de Harare, donde se le hizo la entrega de las armas antes de unirse, en Malabo, con un equipo dirigido por el traficante de armas sudafricano Nick du Toit. Mann fue extraditado desde Harare a Malabo en 2008 y condenado a 34 años de prisión. Finalmente indultado un año más tarde, abandonó Guinea Ecuatorial a bordo de un avión privado con su familia a principios de noviembre de 2009.

En su juicio en Malabo, arrepentido indicó: «Me disculpo por lo sucedido y me alegro de que (el golpe) no se produjo tampoco.» También fue implicado Mark Thatcher, hijo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher como «parte del grupo«.

 

 

Fuente: Jeune Afrique

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *