Breaking News

Popular

Isagel Consultores

Teléfono: + 34 662 962 854

E-mail: isagelconsultores@gmail.com

www.isagelconsultores.com

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

    Guinea Ecuatorial como plataforma para las exportaciones hortofrutícolas a África

    Share your love

     

    Un alumno de la UPCT plantea como Trabajo Fin de Grado un plan estratégico con la ex colonia española

    [Img #59458]

    Guinea Ecuatorial es la puerta óptima de entrada del sector agroalimentario murciano en la región centroafricana, según apunta el Trabajo Fin de Grado en ADE de un estudiante de la Politécnica, que ha elaborado un plan estratégico para la apertura de este nuevo mercado para los productos agrícolas de la Región.

    El puerto de Malabo y la unión aduanera de la que forma parte junto a otros nueve países del cinturón centroafricano hacen de Guinea Ecuatorial el país en vías de desarrollo más apropiado para dirigir los esfuerzos exportadores del sector primario regional, en base al análisis de 18 estados que ha realizado en su TFG el alumno de Administración y Dirección de Empresas en la UPCT José Noguera Venero.

    El trabajo, dirigido por el profesor Antonio Juan Briones y que resalta la posición competitiva de la ex colonia española por su participación en acuerdos de integración regional junto a países sin salida al mar, está siendo ya aplicado por el propio estudiante en la consultora murciana de comercio internacional Redflexion en la que ha sido contratado tras realizar allí prácticas universitarias.

    Tras contactar con empresas de distribución y de destino final de las exportaciones murcianas en Guinea Ecuatorial, el alumno asegura que sería viable la venta en el país centroafricano, cuya agricultura es poco más que de subsistencia, de limones, tomates, lechugas, coles, melones y sandías producidas en la Región de Murcia.

    “Las oportunidades son inmensas por las facilidades logísticas y las similitudes lingüísticas y culturales”, destaca el ya graduado en ADE, que propone “erradicar el miedo a los desconocidos mercados centroafricanos”.

     

    MurciaEconomía.com.

    Comparte tu aprecio

    Actualizaciones del boletín

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *