Breaking News

Popular

Isagel Consultores

Teléfono: + 34 662 962 854

E-mail: isagelconsultores@gmail.com

www.isagelconsultores.com

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

    España…¿Tiene sentido ?

    Share your love

     

    Que intento tan inútil y fácil es escudarse en una fraudulenta amnistía que finalmente se ejecuta, no sin presiones del exterior, para intentar lavar una imagen que no hace más que  perpetuarse sin remedio. De hecho, existen numerosos desaparecidos, entre otras atrocidades cometidas, que algún día tendrá alguien que decir algo al respecto y España que lo sabia deberá poner la mejor de sus caras y explicar o justificar su inacción durante tantos años.

    España se vuelve a colocar de perfil ( así lleva, más o menos, desde la independencia) en un asunto de tal importancia en estos momentos que la famosa, pero no por ello menos engañosa, pacificidad de los pueblos de G.E se convierta en un auténtico polvorín para asombro de los españoles desconocedores – la mayoría- de la realidad de G.E durante tantos años
    España, con sus gobernantes de antes, posteriores y actuales – jamás sus pueblos – se congratula en estos momentos y anima al Dictador a que siga con sus reformas después de la amnistía. Pero, ¿que reformas?, ¿ serán para la democratización de los pueblos de Guinea  Ecuatorial?. Sabemos que No, lo contrario sería el enjuiciamiento criminal del Dictador y los suyos. España, también lo sabe.

    España, sin ningún pudor, se solidariza con la » bondad» del Dictador como si los pueblos de G.E. ,país que adquirió  a Portugal en 1.777/78 (tratados de San Ildefonso y del Pardo ) no sintieran ni padecieran lo sufrido a lo largo de las dos ultimas y únicas dictaduras que han sufrido  y viven en la actualidad.

    España en su natural estilo de entender la política internacional como manera de exportar grandes individuos – jamás lo ha conseguido en estos últimos tiempos –  y sin pensar en sus grandes responsabilidades en el concierto internacional vuelve a dejar a Guinea Ecuatorial.  a la intemperie, como de costumbre.

    La prueba más palpable en estos tiempos que vivimos, es la actuación del » infumable » Sr. Rodriguez Zapatero (ex Presidente del Gobierno Español) en Venezuela.

    Solo haría falta que R. Zapatero llegue a G.E. en compañía de sus amiguetes de partido ( PSOE ) Srs. Moratinos( Ex.Ministro de Asuntos Exteriores)  y Bono ) Ex. Presidente Del Parlamento), insignes figuras del comercio internacional, a la par que socialistas obreros españoles con intereses económicos manifiestos en G.E. para liberar al país con sus prácticas socioeconómicas utilizadas en el país.

    Seguro que con esas gestiones comerciales internacionales, los pueblos de Guinea Ecuatorial alcanzarán la libertad por la que tanta sangre se ha derramado.

    Con un poco de suerte, aplicando esa economía sociocapitalista salvaje en ÁFRICA se consigue diluir los grandes problemas reales de África y en especial, en Guinea Ecuatorial

    Resulta espeluznante que unos señores que dicen ser políticos /vrs representantes de los pueblos de España, incluso, los nuevos advenedizos llegados al Parlamento sin más bagaje que el populismo hiriente a su propia masa popular que les apoya a la que jamás dejarán desesestructurarse para que los individuos que la conforman piensen por si mismos, decidan en estos momentos que el Dictador Obiang Nguema al que la Comunidad Internacional ha dado la espalda desde hace tiempo  ( lo de España en la Unión Europea con Guinea Ecuatorial es infumable al igual que en el caso de Venezuela) va a cambiar, perder su inmunidad o someterse a juicios, nacionales o internacionales. En definitiva, es de locos pensar que de manera voluntaria el sistema va a ceder su poder al pueblo.Seria su muerte y las consecuencias pueden ser impredecibles, no solo para el Dictador sino para todo su equipo.

    Srs, ¿a quien quiere engañar el Dictador o España con la amnistía?, quizás …..¿ a la Comunidad Internacional? NO, ¿ a los pueblos de Guinea Ecuatorial?  NO ¿ a inversores internacionales ? NO ¿ a la Comunidad vecinal más próxima? NO .¿ A la propia España?…?,.

    Visto lo visto, incluso, con los nuevos actores políticos españoles que están en escena en sus peleas por el poder, Guinea Ecuatorial no es su tema. Es lo mismo que se sufrió España en siglos pasados pero actualizado al siglo XXI

    Es la historia del individualismo e intereses personales históricos de los políticos españoles hasta nuestros días como guías de los pueblos a los que dicen representar que, queramos o no, en su día, impregnaron a los políticos de la transición de G.E. y ha continuado dentro y fuera del país hasta este día que escribo este artículo.

    A nadie en España le importara Guinea .Ecuatorial…,hasta que estalle.

    Llegado el día,  todo serán acercamientos y hermanamientos. En ese momento histórico para los pueblos de dicha ex colonia , la competencia económica será la regla y España se quedara como está en estos momentos o probablemente peor; es decir en nada. ¡¡lastima !!

    Creo que no seria imprudente pensar desde dentro de G.E. que se ha esperado demasiado tiempo y, al igual que ocurrió en otros momentos de la historia de España, ésta volverá a llegar tarde.

    Recuerdo una frase de una de las personas que entiendo tiene un futuro político difícil pero brillante en G.E, quien ante una entrevista radiofónica a una pregunta sobre que esperaban los pueblos de Guinea Ecuatorial de España DIJO :
    LOS PUEBLOS DE GUINEA ECUATORIAL ESPERAN A ESPAÑA COMO AQUELLA MADRE QUE SE MARCHÓ Y DEBE VOLVER.

    Ya sé que la frase anterior puede herir sensibilidades pero, creo que España debe estar a la altura de unas circunstancias muy difíciles y finales de la  NO VIDA de los pueblos de Guinea Ecuatorial. Es su obligación.

    Tanto que gusta en España fijarse en el ombligo del exterior, podría mirar un poco que hace, Inglaterra, Francia, Holanda, Portugal etc… con sus ex colonias.

    Todo está pequeña reflexión no es más que un intento, seguro que validó, para que España abra los ojos y recupere lo bueno que en Guinea Ecuatorial llegó  a realizar – no todo fue malo – en el desarrollo de sus pueblos.

     

    El transeúnte 

    Comparte tu aprecio

    Actualizaciones del boletín

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *