El régimen de Teodoro Obiang vende humo con un puerto seco en Ebibeyin


Según un video promocional que circula por las redes sociales, el régimen de Teodoro Obiang ha lanzado otra de sus absurdas promesas: la construcción de un puerto seco en Ebibeyin, un proyecto tan inviable como las décadas de mentiras que lo preceden. Mientras la población sobrevive en la miseria después de 45 años de dictadura, el gobierno sigue usando estas estrategias para entretener a los ingenuos y desviar la atención del colapso económico del país.

La inviabilidad del proyecto es obvia para cualquiera que no se deje engañar. La frontera de Kie Ossy se mantiene cerrada para mayor placer de sátrapa, asfixiando a los comerciantes locales, pero su régimen pretende venderles la ilusión de que un puerto seco cambiará sus vidas. La realidad es que ni siquiera hay un mercado que justifique semejante infraestructura. La Región Sur de Camerún, con Ebolowa y Sangmelima como principales ciudades, no alcanza los 100.000 habitantes; lo que la convierte en un mercado insignificante. Además, la distancia entre el puerto de Bata y estas ciudades, pasando por Ebibeyin, es prácticamente la misma que desde Douala, un puerto infinitamente más competitivo y barato dentro de la CEMAC.

Si nos fijamos en Gabón, la historia viene a ser la misma. La provincia de Welé-Ntem, con Oyem como mayor ciudad, apenas llega a 60.000 habitantes, lo que deja claro que el puerto seco de Ebibeyin no tiene ningún sentido. Y si la excusa es que abastecerá a Chad, la República Centroafricana o el norte del Congo, el ridículo es aún mayor. La competencia con los puertos marítimos del Golfo de Guinea será brutal, especialmente con la inminente puesta en marcha puerto de aguas profundas de Kribi, en Camerún, que simplemente aplastará cualquier intento de Guinea Ecuatorial por entrar en el negocio.

Este tipo de farsas no es nueva. El gobierno de Obiang lleva más de 20 años prometiendo una fábrica de sardinas en Annobón. Han mostrado hasta muestras del producto, pero la fábrica nunca ha existido. Ahora, con el país en ruinas y sin los ingresos del petróleo que antes llenaban los bolsillos de los mismos de siempre, vuelven a su vieja táctica: anuncios espectaculares que jamás se concretan.

El puerto seco de Ebibeyin es otro engaño más, otra cortina de humo para ocultar la falta total de soluciones reales. Mientras el régimen sigue aferrado a su discurso de progreso, la población sigue sin trabajo, sin oportunidades y sin futuro. Guinea Ecuatorial firmó los acuerdos de libre circulación de la CEMAC, pero jamás los ha respetado. ¿De verdad alguien cree que este puerto seco será la excepción?

La realidad es innegable: tras 45 años en el poder, Teodoro Obiang no tiene interés en desarrollar el país, solo en mantener a la población sumisa, pobre y completamente dependiente de su dictadura.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 585

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *