Por Lisalee Solomons
- Dos ingenieros sudafricanos siguen encarcelados en Guinea Ecuatorial, incluso después de que una sentencia internacional declarara ilegal su detención.
- Sus familias esperan que la intervención del gobierno y de la sociedad civil consiga su liberación.
- Frik Potgieter y Peter Huxham fueron detenidos en 2023 mientras trabajaban para la empresa holandesa de petróleo y gas SBM Offshore.
Dos años después del encarcelamiento supuestamente ilegal de los residentes sudafricanos Frik Potgieter y Peter Huxham en Guinea Ecuatorial, sus familias piden al gobierno sudafricano que intensifique los esfuerzos para traer de vuelta a casa a sus seres queridos.
El domingo 9 de febrero se cumplieron dos años de su «espantosa y repentina» detención.
Los ingenieros Potgieter y Huxham siguen encarcelados a pesar de que Naciones Unidas afirmó que las detenciones fueron ilegales.
En julio de 2024, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria emitió un dictamen sobre su caso, en el que consideraba ilegales y arbitrarios los arrestos y la detención en curso, y pedía su liberación inmediata.
En enero, el ministro Ronald Lamola se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial para resolver los problemas bilaterales.
Uno de los puntos más importantes de la agenda fueron los casos de los dos ingenieros sudafricanos, encarcelados por lo que sus familias consideran acusaciones falsas de tráfico de drogas.
Potgieter y Huxham trabajaban para la empresa holandesa de petróleo y gas SBM Offshore en 2023, cuando fueron detenidos tras completar una rotación de trabajo de cinco semanas. Tenían previsto volar de regreso a Sudáfrica al día siguiente de su detención.
Lamola, que fue enviado especial del presidente Cyril Ramaphosa, visitó Guinea Ecuatorial el 17 de enero.
Se reunió con su homólogo, Simeón Oyono Esono Angüe, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, para recomponer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Antes de su detención
Días antes de la detención de Potgieter y Huxham, las autoridades sudafricanas confiscaron propiedades del Vicepresidente guineano Teodoro Nguema Obiang Mangue: un superyate de lujo y dos casas en los lujosos suburbios de Bishops Court y Clifton, en Ciudad del Cabo.
La incautación se produjo a raíz de una demanda de Daniel Janse van Rensburg, un empresario que demandó a Nguema por retenerlo ilegalmente en prisión durante 549 días desde 2013, cuando se estropeó un acuerdo comercial relacionado con una aerolínea con Teodorin.
News24 informó anteriormente de que el Tribunal Superior de Western Cape estimó la demanda de Janse van Rensburg, condenando a Nguema Obiang a pagar 39 millones de rands en concepto de daños y perjuicios por encarcelamiento ilegal.
El tribunal consideró que Nguema había estado directamente implicado en la detención ilegal y tortura de Janse van Rensburg.
Traerlos a casa
En una declaración conjunta el domingo, las familias de Potgieter y Huxham suplicaron urgentemente a los gobiernos de Sudáfrica y Reino Unido que intensificaran sus esfuerzos para traer a casa a los ingenieros.
Las familias también pidieron al presidente de Guinea Ecuatorial que les concediera clemencia.
«El 9 de febrero de 2025 marca un hito desgarrador. Dos años de encarcelamiento injusto para Potgieter y Huxham. Dos hombres inocentes atrapados en un enfrentamiento diplomático entre Sudáfrica y Guinea Ecuatorial. Dos años de sufrimiento, miedo e incertidumbre.
«Dos años de súplicas sin respuesta, a pesar de los claros llamamientos internacionales y parlamentarios en favor de su libertad. Para sus familias, cada día sin ellos ha sido una injusticia insoportable», han declarado Shaun Murphy y Francois Nigrini, portavoces de las familias.
En octubre de 2024, el Parlamento de Sudáfrica aprobó una moción unánime exigiendo medidas urgentes para garantizar su liberación. A pesar de ello, Potgieter y Huxham siguen encarcelados en Guinea Ecuatorial.
«Estos dos últimos años han sido una pesadilla, que tanto Frik como Peter y sus familias desearían dejar atrás lo antes posible para poder seguir adelante con sus vidas. Potgieter y Huxham son hombres inocentes atrapados en una tormenta política que no han provocado.
«Durante el escaso número de llamadas que hemos mantenido con ellos en los últimos dos años, ha quedado claro que su salud física y mental se está deteriorando y que su esperanza también está disminuyendo.
«No obstante, seguiremos pidiendo justicia», añadieron Murphy y Nigrini.
Las familias afirmaron que estar encerrados dos años en prisión lejos de sus seres queridos, era demasiado tiempo.
Ha llegado el momento de actuar. Esta es una cuestión diplomática que requiere una solución de gobierno a gobierno. Como familias de Frik y Peter, pedimos que se tomen medidas urgentes.
«Los últimos dos años les han quitado mucho a nuestras familias. Tiempo que nunca se podrá recuperar. No dejaremos de luchar por ellos. Esto debe acabar ya».
Las familias instaron a los sudafricanos, a la sociedad civil y a la comunidad internacional a unirse a ellas para exigir justicia.
Se ha contactado con el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación para recabar sus comentarios, que se añadirán una vez recibidos.