¿Por qué el ministro Gabriel Obiang quiere formar parte de la OPEP?

Hace ya meses que el ministro guineoecuatoriano del petróleo Gabriel Obiang Lima – también hijo del presidente Teodoro Obiang Nguema – ejerce una fuerte acción de lobbying con el fin de convencer a los doce miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que acojan a su país en el seno de la institución de Viena.

Según nuestras informaciones, las primeras negociaciones sobre este tema comenzaron en noviembre con los países árabes llegados a Malabo para asistir a la cuarta cumbre árabe-africana. Kuwait, que financió en parte esta cumbre y que es miembro fundador de la OPEP, escuchó los argumentos de Guinea Ecuatorial. Por otra parte, Nigeria, miembro desde el 1971, apoya con fuerza esta candidatura, y otros miembros africanos (Libia, Argelia, Angola) no se oponen a ella. Hasta Gabón el último miembro ingresado en la organización, tras haberla abandonado en 1997, y a pesar de sus tensas relaciones con Malabo a causa de Mbanié, tampoco se opondría a ello.

Gabriel Obiang desearía formar parte del OPEP para poder participar en las decisiones de los grandes productores, después de haber comprobado la ineficacia de la Asociación de los Productores Africanos de Petróleo (APPA) cuya sede está en Brazzaville, y ello, a pesar de los intentos de reforma llevadas a cabo por su secretario general, el nigerino y antiguo secretario general del ministerio del Petróleo a Niamey Mahaman Laouan Gaya.

Fuente: Africa Energy Intelligence.

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *