Mohamed Salem Uld Salek: «La cumbre de Malabo ha demostrado el aislamiento de Marruecos a nivel africano.»

El ministro de Asuntos Exteriores y miembro del Secretariado Nacional saharaoui, Sr. Mohamed Salem Uld Salek, afirmó que la actual cumbre árabe-africana, en Malabo (Guinea Ecuatorial) ha demostrado el aislamiento del Reino de Marruecos a nivel africano.

Mohamed Salem Uld Salek, en una declaración a la prensa nacional destacó que «la cumbre de Malabo manifestó el aislamiento del Reino de Marruecos a nivel de África y en el mismo tiempo demostró a los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo el rotundo rechazo a la política de expansión y colonización por parte de la Unión Africana que defiende el derecho de los pueblos a la autodeterminación e independencia.

El ministro de exteriores agregó que la firme posición africana expresada por los países del continente durante la Cumbre Árabe – africana ha confirmado que la Unión Africana rechaza el chantaje y arrogancia marroquí y que el reconocimiento africano a la RASD es una realidad tangible.

Mohamed Salem Uld Salek señaló que «la Unión Africana por unanimidad de todos sus miembros manifestó su adhesión a los principios y objetivos de la Unión, expresando su firme compromiso y solidaridad con la República Árabe Saharaui Democrática».

En este contexto, el ministro de exteriores expresó la gratitud y el agradecimiento del gobierno saharaui a todos los países y organismos de la Unión Africana por la solidaridad con el Estado saharaui conforme con los principios y objetivos de la Unión Africana.

El gobierno saharaui – añade el ministro de Asuntos Exteriores – pide al régimen marroquí a revisar su política expansionista y de represión contra el pueblo saharaui y que deje de saquear los recursos naturales saharauis y ponga fin a la ocupación del Sahara Occidental con la aplicación del plan da arreglo de la ONU sin demora».

Por último, Mohamed Salem Uld Salek consideró que «la actitud positiva de las naciones africanas y su voluntad expresa para aceptar que Marruecos se uniera a la Unión Africana no significa la renuncia, ni un ápice, a los principios y objetivos de la Unión Africana, que Marruecos debe aceptar sin condiciones ni reservas para incorporarse como nuevo miembro en la UA»

Fuente : SPS

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

2 comentarios

  1. Marruecos es un gran peligro para la UA, cabe resaltar que en sus declaraciones el senhor Salem dice algo muy importante que de un buen calificativo al reino de Marruecos que es la ARROGANCIA tambien agrego la ASTUCIA y la supremacia que los marroquies creen poser en Africa

  2. áfrica debe crear un ejercito independiente que se encargue de solucionar ese tipo de conflictos, marruecos está ocupando unas tierras que no le pertenecen. estos suicidas lo único que entienden es la violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *