La palabra en sí, es una bendición y veneno; sanadora y condenadora . ¿Y la Mentira?
¡Parece Mentira buscar la verdad sobre la Mentira! Y eso me ha llamado
La Real Academia de la lengua Española (RAE) define la «MENTIRA» como:
- Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente. 2. Cosa que no es verdad.3 .Acción de mentir...
Esas tres primeras definiciones serían las principales motivaciones como acción objetiva calificadoras de la MENTIRA. Luego tiene amplío contextos subjetivos que abarcan anchos espectros de múltiples calificativos «indulgentes» como:
Mentira Oficiosa:Mentira que se dice para obtener un provecho o ventaja sin producir daño a otro.
Mentira piadosa:Mentira que se dice para evitar a otro un disgusto o una pena…
Luego sin definir, existe, por ejemplo: la Mentira para protegerse o proteger a alguien
El sentido del discernimiento que modula la proporcionalidad, equilibrio y equidad, entiende como atenuantes e «indulgentes» la modalidad de las mentiras últimas. Sin embargo, la perversión prolífica equiparable a la lascivia que encierra la MENTIRA, sugiere extensiones que derivan de este concepto para verificar que en el grupo de la mentira dolosa, se me ocurre introducir «la mentira que prescribe» Esas triquiñuelas, maniobras y corruptelas que utilizan los políticos para ocultar trampas y acciones delictivas y librarse de ser juzgados y penados
El entendimiento y la interpretación, al igual que la comprensión lectora, son fundamentales y condición indispensable para entender conceptos estructurados, formados e ideados, luego constituidos tanto para ordenamientos como para expresar, narrar y explicar conceptos, sus formas y estructuras, como las estructuras de formación de ideas, tanto habladas como escritas.
La utilización de la palabra en todas sus formas, como la interpretación de estas, suelen ser utilizadas de múltiples formas, adaptadas a la idea y conveniencia tanto para el bien como para mal. En este último caso igualmente con variedad de formas; adulterándolo y cambiándolo, variando expresiones de forma, para manipular y darle el giro parcial o total al sentido. Y eso es lo que está caracterizando los modos de las relaciones humanas en todos los sectores de la sociedad.
«La MENTIRA» ES EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA en las relaciones humanas (en el desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) Tanto es así, que los expertos en comunicaciones; periodistas de investigación, como, Jaime Garrido, Enrique de Vicente y otros. Pero me quedaré con los dos primeros, que, en algunas de sus publicaciones respectivas coinciden en afirman que, «de todas las informaciones que escuchemos a lo largo de nuestra vida, el 90% SON FALSAS!» Y yo, por mi parte, y por mi cuenta y riesgo, y para salvar el honor a la verdad en su grado sublime, y porque sería injusto para la naturaleza de los otros seres vivientes, dejaré a salvo por tanto, al canto de los pájaros, el sonido del viento, el clocoreo de las gallinas en ciclo de puesta, el maullido de los gatos, el ladrido de los perros… Y muchos otros sonidos de la naturaleza animal distinto al hombre, que, por fortuna, en la creación, no sólo lo que escuchemos provendrá del hombre. Y señalar que, la inclusión del «sonido del viento», no siendo proveniente de animal, me conecta con expresión de «belleza», como susurros de poesía; sonido de palabras bellas (se escucha) Voz-viento, susurros de poesía, la información que te conecta con el espíritu
La palabra mentira es, en los últimos tiempos, diría incluso que con mucha mayor intensidad (en las últimas dos décadas) MONEDA DE CAMBIO en las relaciones humanas; personales, de transacción mercantil, entre amigos y entre familiares. La mentira forma parte del sentir del ser humano como elemento indisociable del espíritu del miedo que nos acompaña, si bien del carácter individual, luego del colectivo en la sociedad desde el pasado. Diría incluso desde la conciencia del pecado y hasta la actualidad convertida en lacra.
La Mentira es aceptable en la sociedad con toda naturalidad. Y eso es por la naturaleza imperfecta del ser humano. Se rechaza y se elogia con la misma medida y con la misma naturalidad aunque se oculta el elogio hipócritamente
De lo anterior nos ponemos en un ejmplo sencillo. Llega una hija de trabajar y le dice a su madre: ¿te puedes creer…?, mi jefe a última hora me dice que me tengo que quedar porque se le pasó decirme que tenía que irse a una reunión, y que necesitaba a alguien hasta que vuelva en un par de horas. Y le he dicho que tenía que acompañar a mi madre al médico. ¿ No te parece que es asunto suyo? -La medre, pues claro hija… Muy bien, que no tenga tanta caradura
Aunque hay muchos tipos y variedad de mentiras con su motivos y hasta justificación, de las más frecuentes son las que derivan de la apariencia y la imagen que queremos dar a los demás de nosotros, bien para impresionar o para salvaguardar aspectos que podrían ser negativos, bien para evitar vergüenza o cosas desagradables que se cree puede afectar negativamente a la persona. Existe por tanto la diferencia de otras mentiras dolosas
NO se está aceptando ni dando por buenas algunas mentiras, ni haciendo mucho menos apología a la mentira, sino escudriñar el lastre fenómeno inherente a la condición humana
La mentira va de la mano del engaño, y es rentable porque es premiada, ya que el engaño, de mano de la mentira (da igual el orden) suele ser rentable para favorecer intereses propios o de terceros. Dando igualmente que ese interés cuando fuera a ser de terceros, revierte siempre en beneficio del actor en cierta medida, directa o indirectamente, donde este puede ser variable los porcentajes del beneficio. En todos los casos con fines lucrativos que da beneficios al «impostor». O sea, se orquesta en definitiva para interés de uno. Luego es extensibles a todos los sectores de la sociedad; individual; de grupo; empresarial; institucional etc
Imaginemos un ejemplo con la mentira como elemento, no sólo central, sino del que dependa la siguiente situación:
Una empresa está en serias dificultades que compromete su subsistencia. Y que dependa de que su presidente dé fe (negar o aceptar) en una reunión de arbitraje, donde la palabra de ese presidente por su conocida trayectoria y prestigio valdría para salvar del cierre de la empresa, y ese presidente miente, y esa mentira salva del cierre de esa empresa. ¿Sería condenable una mentira que salva del cierre de una empresa de donde depende miles de puestos de trabajo?
Todos podemos, o almenos una gran mayoría, no sólo adivinar la respuesta sino votar o sentenciar a favor del bien de la salvación de los puestos de trabajo
La mentira se mezcla con la verdad en cualquier porcentaje (1-99%…99-1%), e igualmente el 100% de mentira entra en la normalidad
La mentira proviene desde la primera creación. «Está escrito» que Satanás engañó a Eva para la perdición y la condena del hombre. Génesis 3: 4
Caín mintió a Dios sobre el haber dado muerte a su hermano Abel. Genesis 4: 9
El ser humano LE GUSTA LA MENTIRA. El mundo está construido sobre la mentira. El complot que orquestaron para la GRAN MENTIRA entre los Pretores Romanos y El pueblo judío con Herodes en cabeza, para llevar a la crucifixión de Jesús Cristo
La mentira es crónica y de cronología atemporal y perpetua
MENTIRAS SONADAS
Billy Clinton y la becaria Mónica Lewinsky, de cómo le pillaron la mentira y quedó en evidencia el ex-presidente de EEUU, cuando mintió al congreso de su nación (12/9/1998) sobre su testimonio negando la relación amorosa con la becaria
Quién no recuerda otra de las grandes mentiras sobre las armas de destrucción masiva de Sadan Hussein de Irak, orquesta por el trío de las azores (15/3/2003) Buch, Blar y Aznar, que llevó a una de las guerras más sangrientas, que no sólo a día de hoy tiene destruido el país con centenares de miles de muertos, si no la desestabilización de casi toda la región.
Quién no conoce la farsa y GRAN MENTIRA que es el desgobierno de Guinea Ecuatorial desde el 3/8/1979 hasta la fecha; 38 años de atropello, asesinatos, ruina y misera llamado «Democracia»!
En la última década han aparecido formaciones exprés de cursos de marketing para aprender múltiples conocimientos de actuaciones y valores de mercado. La maestría de la mentira y el engaño normalizado y reglada
-«Escuela»: La sociedad que alienta y alimenta la mentira: Cursos de enseñanzas para hablar en público; la manipulación y el uso de la palabra retorciéndola con el único objetivo de conseguir «éxito» personal o de corporación para beneficiar a intereses de poderes económicos, vendiendo ideas y productos nocivos como panacea de lo mejor
-Medios de comunicaciones: Televisión (informativos) Prensa escrita (Periódicos) manipula, falsean y lo hacen todo mentira
-Publicidades de todo tipo de productos; con falsas atribuciones; falsas eficacias; falso contenido; falso precio etc
-Leyes que te eximen de decir la verdad, amparan la mentira?. Como por ejemplo, el art. 24.2 de la Constitución española establece, entre otros derechos del ciudadano ante la Justicia, «el de no declarar contra sí mismo y el de no confesarse culpable». Este derecho supone la garantía de no auto incriminarse, de tal modo que supone la facultad del concernido en un proceso penal, imputado hasta ahora, de abstenerse a declarar, esto es, la plena voluntariedad de su declaración, y la libertad de decir durante la declaración lo que quiera…
Se ve claramente que te exime de decir la verdad. Y aunque no te dice que mientas, tampoco dice no hacerlo. Por tanto, ampara en cierta medida la mentira
En parecida línea, dice la quinta enmienda de la constitución de EEUU y también la constitución francesa
Luego por ejemplo, después de decir mentira que causa consecuencias injustas causando perjuicio al que fuera enjuiciado injustamente por falsa imputación, por ejemplo, dañando y perjudicando, dejando impune al que con falso testimonio injuriase y calumniase, deja a su vez testimonio legado de que la mentira es válida y aceptada como normalidad que cala por su carácter perverso, Maquiavelo y maquillador. El cual se expande cual pandemia y se vuelve endémico
En definitiva, la mentira forma parte de la naturaleza humana. Y gracias a que el ser humano se nos dotó de otros sentidos de contra peso y balanza, por ejemplo como el amor y la compasión, harán que miremos a los ojos a nuestros hijos y «veamos la verdad de lo que realmente importa» y nos abstengamos de mentirles
Abel I. Luembe,»Opinión Libre» (O.L.)