La corrupción es “el gran legado”

Por Paysa Eló Ayeto

El mayor “legado” con el que se recordarán los 50 años de Independencia de los gestores publico de la Alegre Memoria sera: la “corrupción“.

Los cincuenta años de Independencia han servido para desmantelar el Estado como se conoce y poner las bases (no solidas) para oficializan la corrupción. Tanto que, la novedad está en encontrar una sola acción de los gestores públicos guineanos que se ajuste a la ley. Lo anormal en Guinea Ecuatoria es ajustarse a la ley.

Me pregunto: ¿Qué es corrupción?

Según el alto despacho: “En atención a las circunstancias que concurren en Don Rufino Ndong Esono Nchama, y en uso de las facultades que me confiere el Artículo 41 inciso h) de la Ley Fundamental del Estado, vengo en nombrarle Ministro de Cultura y Promoción Artesanal. Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Djibloho, a veintidós días del mes de febrero del año dos mil diecisiete. Por una Guinea mejor, Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de la República.

¿Un año, un mes y dos días han sido tiempo suficiente para que el inmueble de más de mil millones de francos de coste en reformas,  inaugurado en 2008, con una empresa de mantenimiento y otra de vigilancia (que alberga la Biblioteca Nacional, La Casa Verde y el Centro Cultural Guineano) se declare  inmueble ruinoso? ¿Sin estudios previos que certifiquen esta afirmación,  se ordena ya, por vía de urgencia, la realización de nuevas reformas?

La Casa Verde y la Biblioteca Nacional, llevan cerradas desde el 14 de Diciembre de 2017.

Esto es corrupción.  Nada indica que las reformas sean necesarias,  las imágenes son reveladoras. La Biblioteca Nacional no necesita ninguna rehabilitación que pueda llevar al cierre de la misma. Está  en muy buenas condiciones. El cierre de la Biblioteca Nacional viene a evidenciar  una realidad de fondo: a estos señores les importamos bien poco. Para ellos el porcentaje de las comisiones por obras es prioritario a todo.

La única Biblioteca Pública en Malabo lleva cerrada desde el 14 de Diciembre de 2017 privando así a los estudiantes y a la población del disfrute de un bien común. El interés particular,  el tanto por ciento que les proporciona la reforma de las infraestructuras es la prioridad.  Es una muestra más del deterioro de este país,  en manos de unos pirómanos con gasolina y con cerillas.

Me pregunto: ¿Puede seguir siendo ministro de Cultura este señor que cierra bibliotecas y museos? No lo se …

logo asodegue segunda etapa
Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *