“La producción de petróleo en Guinea Ecuatorial, el más reciente miembro de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo desde 2017, muestra una trayectoria descendente a partir de un máximo en 2004, cuando producía más de 300 mil barriles por día”, se lee en el `Oil Market Report`.
En el informe que incluye previsiones hasta 2023, al que Lusa ha tenido acceso, el organismo que sirve de forum de debate mundial sobre políticas energéticas insiste en considerar que se producirá una caída hasta los 110 mil barriles a finales de 2023, “con la mayoría de los pozos petroleros en declive”.
Los analistas dicen, sin embargo, que esperan se produzcan “inversiones adicionales en la exploración” petrolera, poniendo como ejemplo a ExxonMobil, que opera el pozo más importante del país, el Zafiro, que ha hecho recientemente un descubrimiento significativo, cuyo valor comercial no se ha evaluado todavía.
En el documento, las previsiones de producción de petróleo en Guinea Ecuatorial, miembro de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa desde 2014, apuntan a una producción de 120 mil barriles de petróleo hasta 2020, y después, entre 2021 y 2023 se bombearán 110 mil barriles diarios.
Agencia Lusa