Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

El régimen improvisó un indulto masivo tras conocer que la ONU prepara sanciones por detenciones arbitrarias

Share your love


Sin base legal, sin decreto oficial y con una lista llena de incongruencias, el régimen de Obiang se apresuró a simular clemencia ante la inminente presión internacional.

Según fuentes consultadas por la dirección de esta página, el régimen de Malabo habría precipitado el anuncio del supuesto indulto presidencial tras recibir señales claras de que en las Naciones Unidas se disponen a sancionar a Guinea Ecuatorial por su historial de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones reiteradas de derechos fundamentales.

El caos es absoluto. El comunicado del ministro de Justicia habla de un Decreto N°61/2025, fechado el 4 de junio, como base legal del indulto. Pero el último decreto publicado oficialmente en la web del Gobierno es el N°35, del 13 de marzo. Entre marzo y junio han desaparecido 26 decretos. No se han publicado, no se conocen, no existen legalmente. Para agravar la confusión, el juez de Vigilancia Penitenciaria de Mongomo hace referencia a otro decreto: el N°36/2025. ¿A cuál debemos creer? ¿Cuál es real? ¿Y si ninguno lo es?

La lista publicada como muestra del indulto contiene irregularidades evidentes. Figuran en ella funcionarios públicos que nunca han sido encarcelados y personas que fueron absueltas por los tribunales mucho antes de la fecha del supuesto decreto. En otras palabras, se ha confeccionado una lista de nombres al azar, sin rigor jurídico ni control institucional, con el único objetivo de proyectar una falsa imagen de clemencia ante la comunidad internacional.

Además, el comunicado del juez exige a los familiares que presenten documentación de identidad de los indultados para su entrega formal, lo que plantea una pregunta aún más grave: ¿cómo ha sido posible privar de libertad a personas sin verificar su identidad? ¿Y cómo se ha podido elaborar una lista de indultados si no se conocía oficialmente quiénes estaban detenidos?

Nada de esto responde a un acto de justicia o reconciliación. El supuesto indulto presidencial es una maniobra de última hora para evitar sanciones inminentes, orquestada con improvisación, mentiras y desprecio absoluto por la legalidad más básica.

Si la comunidad internacional decide tomar esta farsa como un gesto de buena voluntad, se estará enviando un mensaje claro: en Guinea Ecuatorial se puede violar la ley, encerrar ciudadanos sin juicio, simular clemencia… y aun así recibir indulgencia.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 795

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Un comentario

  1. Aún con este ensayo de “Indulto” la ONU debería sancionar al régimen de Obiang, siguen sin entregar el cadaver de Julio Obama, que la UE prohiba la entrada de los guineanos incluidos diplomáticos a los Estados Schengen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *