El juicio contra Ruslán Obiang Nsue, hijo del dictador Teodoro Obiang Nguema, sigue atrayendo una atención significativa en Guinea Ecuatorial. La sesión de hoy, debido a la gran afluencia de público en la primera, se trasladó al ministerior de Interior con sede en Malabo II; un cambio que ya indicaba la creciente tensión y el interés alrededor del caso.
El proceso judicial continuó con los testimonios de los diferentes directores generales de Ceiba Intercontinental, la aerolínea estatal en el centro de la controversia. A lo largo del día, las defensas y acusaciones se centraron en establecer la responsabilidad de Ruslán Obiang Nsue en la venta irregular de un avión ATR, operación que ha desencadenado el juicio. A pesar de las acusaciones que incluyen Abuso de Funciones, Abuso de Bienes de Interés General, y potencialmente Enriquecimiento Ilícito, la defensa ha insistido en que Ruslán, en su papel de Director General Adjunto Comercial, no tenía la autoridad para tomar decisiones financieras cruciales dentro de la empresa. Este argumento se volvió más contundente a medida que el juicio se centró en las acciones de otros altos cargos de la aerolínea.
El testimonio de Alfonso Osa Nguema, conocido como «Kako«, quien ocupó el cargo de Director General de Ceiba, reveló irregularidades que han desviado momentáneamente la atención del tribunal hacia su gestión. Se descubrió que Osa Nguema no realizó la entrega formal del despacho a su sucesor, Luciano Esono Bitegue, lo que causó un vacío administrativo significativo en la aerolínea. Además, salió a la luz que manejaba de manera inadecuada los fondos de la compañía, optando por transacciones en efectivo en lugar de seguir procedimientos más transparentes y formales.
Una de las revelaciones más alarmantes fue que Osa Nguema firmó un contrato con su esposa por un valor superior a noventa millones de francos CFA, sin contar con la aprobación del Consejo de Administración de Ceiba Intercontinental. Esta y otras decisiones, tomadas sin el consentimiento del consejo, plantean serias dudas sobre la legalidad de su gestión al frente de la aerolínea.
La defensa de Ruslán Obiang Nsue aprovechó estas revelaciones para reforzar su argumento de que las acusaciones contra su cliente son infundadas o, al menos, mal dirigidas. Según la defensa, las graves irregularidades descubiertas en la gestión de Alfonso Osa Nguema deberían centrar la atención del tribunal, ya que muestran un manejo posiblemente corrupto de los recursos de Ceiba Intercontinental, un área que no estaba bajo la autoridad de Ruslán.
Asimismo, la defensa reiteró que las acusaciones de corrupción contra Ruslán están basadas en hechos ocurridos antes de la promulgación de la ley anticorrupción de 2021, lo que según su interpretación debería llevar a la absolución de su cliente.
La sesión de hoy concluyó con la promesa de continuar mañana a las 9:00 de la mañana, dejando abiertas muchas preguntas sobre la gestión interna de Ceiba Intercontinental y la verdadera dimensión de la responsabilidad de Ruslán en este caso. Las revelaciones sobre Alfonso Osa Nguema añaden nuevas capas de complejidad al juicio y podrían implicar a otros en el proceso.
Con cada jornada, el juicio se enreda más, y Radio Macuto observa con atención,sin ser detectado en la sala pese al control exaustivoen en el día de hoy, consciente de que el desenlace podría tener profundas implicaciones políticas y judiciales para Guinea Ecuatorial.