Por Juan Rafael Mbela Asangono , profesor de Historia
Queridos lectores, sé que he pasado mucho tiempo sin aportar mis opiniones en este foro que nos permite interactuar sobre el acontecer sociopolítico y económico de nuestro país. Después del pucherazo y los recientes nombramientos, cualquiera puede deducir sin ambages que: ‘Guinea Ecuatorial dirigida por el general Obiang’ ya es un estado fallido. Lo explicaremos más adelante. Para ello, hacemos las siguientes preguntas. No hay lugar para plantearse si las elecciones fueron fraudulentas, porque es la única premisa universal válida para todos, nadie interesado en el tema de las elecciones en Guinea tiene la menor duda de que siempre son fraudulentas. Por eso me sorprendió, y quizás a otros también, que, cuando Obiang clausuró su vergonzoso congreso de La renovación dentro de la continuidad dijese: “Tengo el enemigo dentro de la casa, ustedes tienen dinero (y lo tienen) en lugar de hacer cosas para el país y ayudar a vuestros hermanos lo que más les interesa es practicar la corrupción y atentar contra mi reputación“. En los últimos tiempos viene demostrándose (nosotros lo sabíamos hace mucho) que se puede coincidir con Lucas NGUEMA ESONO cuando afirma que Obiang es apóstol y sobre todo profeta. Algunas de estas profecías se han cumplido…
No ha respetado el tiempo establecido por la ley para formar un nuevo gobierno porque él mismo pasa de sus leyes, (aquí recuerdo el texto de Andrés ESONO: “La ilegalidad es para Obiang como el agua para el pez”) . Y después ha renovado su gobierno bajo el signo de la continuidad, y ha nombrado a los mismísimos… No es grave, somos muchos los que no jugamos ya a esta quiniela. Todo es previsible aunque se vean nubarrones. Creo que no debe sorprender que en sus orientaciones repitiera: “tenéis el encargo de luchar contra la corrupción”. Jjjjj” mi pregunta es sencilla ¿un pirómano puede trabajar de bombero? Repasada la lista de Ministros en general, el 98% (cifra mágica que utiliza también para ganar) repite en el “ejecutivo”, aunque en carteras diferentes.
Ahora bien, después de cumplirse la profecía de Obiang en el supuesto golpe de Estado, de que sus colaboradores son corruptos y que su enemigo anidaba en su casa (Pdge y su gobierno), ¿vale la pena que, al nombrar al Primer Ministro y los vices hable de la corrupción? O que al configurar el aparato en su totalidad ¿tengan que ser los mismos? La respuesta es NO. Esta situación explica el título de este articulo, y, sin margen de error: Guinea Ecuatorial ya es un estado fallido. Aunque el término tiene sus complejidades, la mayor parte de los investigadores coinciden en afirmar que “fallido” es un estado que ya no responde a las necesidades básicas de sus conciudadanos. Por ello quiero compartir con mis lectores las precisiones que hace el centro de estudio Fund for Peace sobre qué es un Estado fallido. Los parámetros que lo determinan son:
– Pérdida de control físico del territorio, o del monopolio en el uso legítimo de la fuerza.
– Erosión de la autoridad legítima en la toma de decisiones.
– Incapacidad para suministrar servicios básicos.
– Incapacidad para interactuar con otros Estados, como miembro pleno de la comunidad internacional.
Por lo general, un Estado fallido se caracteriza por un fracaso social, político, y económico, caracterizándose por tener un gobierno tan débil o ineficaz, [que tiene poco control sobre vastas regiones de su territorio] , no provee ni puede proveer servicios básicos, presenta altos niveles de corrupción…
En un sentido amplio, el término se usa para describir un Estado que se ha hecho ineficaz, que no puede hacer cumplir sus leyes debido a las altas tasas de criminalidad, a la corrupción extrema, a un extenso mercado informal, a una burocracia impenetrable, a la ineficacia judicial, y a la interferencia militar en la política…
Ésta es la situación actual de nuestra Guinea.
Desde la aparición del petróleo hasta hoy, ¿Obiang ha formado un gobierno sin denunciar la corrupción? No, pero tampoco ha tomado la medida a los corruptos y no puede con el hijo que han engendrado entre todos. Pregunto también a Alejandro Evuna Owono ASANGONO en su misión nunca bien confesada ¿ha estado alguna vez en el banquillo? No, su misión es mantener la corrupción. ¿Tiene sentido que repita Clemente Engonga NGUEMA Onguene con su hijo Rubén Clemente fugitivo? Aquí valen todas las respuestas. ¿Tiene sentido que sacrifique con tanta facilidad a su apuesta para presidir la Unión africana, Agapito Mba? Si lo veía tan ineficaz ¿por qué quiso endosar a toda África lo que no vale para Guinea?
La repuesta es sencilla, Obiang ya no gobierna. Guinea, está siendo carcomida por su avidez por el poder. Aunque le llamamos Maradona porque dribla a propios y a extraños, lo cierto es que los que han sido señalados y siguen en el gobierno no concilian el sueño… saben bien que Obiang, ni perdona ni olvida.
Fuente : Asodegue2ªetapa