Breaking News

Popular

Isagel Consultores

Teléfono: + 34 662 962 854

E-mail: isagelconsultores@gmail.com

www.isagelconsultores.com

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

    El juicio contra los supuestos responsables del 7M, los acusados por presuntos delitos de injurias y calumnias al vicepresidente, la gestión de la pandemia del Covid 19, entre otros, son los últimos agobios del régimen al pueblo guineoecuatoriano.

    Share your love

    Por Ángel-Obama Obiang Eseng

    Últimamente, mientras Guinea Ecuatorial, nuestro país de todos, está pasando por la gestión de pandemia más pintoresca de todas, han sido juzgados y condenados en Bata varios miembros del Ejército: unos, supuestamente responsables de la peor catástrofe con víctimas y pérdidas materiales; otros, por calumnias al Vicepresidente. Entretanto, la sanidad y la educación, pilares fundamentales para el desarrollo de un país, siguen resultando los más perjudicados, como si no importaran.

    Según Metro Libre, en una noticia titulada Dos militares a Juicio por explosiones en Guinea Ecuatorial que dejan 107 muertos, el medio apuntó que  “un oficial y un soldado son juzgado por homicidios por negligencia en Guinea Ecuatorial por las explosiones en un campo militar que causan 107 muertos y 615 heridos en marzo en la capital económica de Bata, anunció la fiscalía…El teniente coronel Valentín Nzang Ega, jefe del campo, y el cabo José- Antonio Obama Nsue comparecen ante el tribunal militar por ´homicidios, daños, incendio, negligencia, imprudencia sancionable que provocó muertes requisitoria leída el sábado por la noche en la de rigor radiotelevisión estatal por el Fiscal militar, Alejandro Mitogo….Requerimos una pena de 70 años de cárcel contra el acusado José-Antonio Obama Nsue y 30 años el teniente coronel Valentín Nzang Ega”.

    Por la información que nos llega del letrado Elías Nzo Ondo, compañero de CPDS, sabemos que hacia mediados del presente mes de junio, siempre en el mismo lugar anteriormente relatado  -Palacio de Justicia de Bata-, el Tribunal militar se dio con el Sumario por los “presuntos delitos de injurias y calumnias al vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue contra los procesados: (i) don José Nsue Mba Nfono, general del Ejército de Tierra, Supervisor de la zona sur  y con residencia en Nsok Nsomo, (ii) el señor Riochi, general de la Gendarmería y (iii) el  jefe de la Brigada Territorial de Kie Ntem, con residencia en Ebibeyín, don Cipriano, capitán de Policía y Comisario distrital de Nsok Nsomo.

    En conclusiones provisionales, califica los hechos de insultos a la autoridad y negligencia de servicio, siendo autor de los insultos el capitán Cipriano y como autores del delito de negligencia de servicio contra los dos generales, a quienes pedía una pena de arresto militar y accesorias de separación de servicio; mientras que señaló una pena de seis años de prisión con accesoria de separación definitiva de servicio militar al capitán de policía don Cipriano.

    Concluida la fase probatoria, el fiscal de jurisdicción militar elevó a definitivas sus conclusiones provisionales con relativa modificación: retiró la acusación a favor del general Riochí pidiendo su libre absolución con todos los pronunciamientos favorables, mientras que mantuvo la acusación contra el general Nsue Mba Nfono y el capitán Cipriano. En cuanto a las penas, seis años de prisión y la accesoria de separación definitiva de servicio militar al capitán Cipriano y al general Nsue Mba Nfono a la pena de separación definitiva de servicio militar, retirando la pena de prisión militar”.

    De todo lo que acabamos de exponer, el tiempo y las verificaciones de rigor  científico echarán en falta la sincera entrega de los dirigentes del presente régimen para resolver la situación. Siempre ha prevalecido de su parte el instinto de su supervivencia que, como acabamos de ver, solo sirve para encontrar chivos expiatorios que asuman su responsabilidad, pues han amañado estos juicios militares para eliminar a “incómodos” o “inservibles”.

    En otra línea, los ciudadanos guineoecuatorianos nos hemos salvado de la pandemia por pura casualidad, y no por las medidas oportunistas que solo han servido para extorsionar aún más a la población. Los mercados de Semu y Fiston de Malabo han estado siempre abarrotados de gente durante la pandemia, no se tomó ninguna medida especial para que la Covid19 no provocara los estragos causados en otras latitudes del mundo. Es más, anunciaron a la población  la llegada de mascarillas y vacunas que han quedado en su mayoría en eso, anuncios: no se ha encontrado ningún lugar en el país donde se distribuya gratuitamente las mascarillas; y las vacunas. Como mucho, han sido suministradas a los más espabilados, no obstante, cuando no es que las dos vacunas consecutivas necesarias tienen colgados a algunos ciudadanos hasta el momento, los no vacunados todavía no tienen para la primera dosis. 

    Por lo demás, la visita de  Teodoro Nguema Obiang Mangue, vicepresidente del fundador, a la Novena Conferencia de Moscú sobre la Seguridad Internacional, según el Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial; “al centro ruso de adiestramiento militar; […] donde ha recibido información detallada sobre los diferentes materiales bélicas útiles para misiones de defensa y seguridad”, solo sirve, al régimen, para mostrar al pueblo guineoecuatoriano que está dispuesto a someterlo a la fuerza mientras pueda, al tiempo que  la alcaldesa de Malabo reprocha a jóvenes ciudadanos que son molestados por agentes de la mismísima corporación por, según los mismos, no ser lugares adecuados para sus espabilos. Los referidos muchachos, al no tener otra salida por falta de empleo, lavan coches a cambio de alguna que otra recompensa, sin embargo, ante su manifestación de falta de trabajo frente a la excelentísima Alcaldesa, esta responde que “nunca ha visto un país donde trabajan todos”. Una prueba monumental de la política del partido del gran movimiento de masas, el PDGE. Cuando el pleno empleo forma parte de los grandes desafíos que suelen afrontar los partidos políticos, resulta que para los grandes responsables del PDGE se trata de una cuestión inasumible. O sea, el pleno empleo, para el PDGE, no debe preocupar. Vaya, estamos totalmente perdidos los ciudadanos guieneoecuatorianos.


    Asodegue2ªetapa

    Comparte tu aprecio

    Actualizaciones del boletín

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *