La ONU considera arbitraria e ilegal la detención de Potgieter y Huxham en Guinea Ecuatorial


Por  Masechaba Sefularo

El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria se ha pronunciado sobre el estado de encarcelamiento de dos sudafricanos en Guinea Ecuatorial.

Los familiares de Frik Potgieter y Peter Huxham, dos ingenieros detenidos en el país centroafricano en febrero de 2023 por presuntos delitos de narcotráfico, se dirigieron al organismo de la ONU para intentar conseguir su liberación.

Ambas familias insisten en que los hombres son víctimas de un enfrentamiento político entre Sudáfrica y Guinea Ecuatorial tras la confiscación de los bienes de lujo del vicepresidente Teodoro Obiang.

Tras un juicio, que la familia calificó de «farsa», Potgieter y Huxham fueron condenados a 12 años de prisión cada uno.

Se dice que están recluidos en una prisión reservada para presos políticos en Mongomo.

El portavoz de la familia Potgieter, Shaun Murphy, afirma que la decisión de la ONU confirma lo que siempre han dicho sobre la detención de la pareja.

«La detención es arbitraria, ilegal y constituye una grave violación de los derechos humanos. [Han exigido] al gobierno de Guinea Ecuatorial que ponga remedio a la situación lo antes posible y ponga en libertad a nuestros chicos».

Guinea Ecuatorial es signataria del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU.

El mes pasado, las dos familias entregaron una petición con 5.000 firmas al Parlamento Panafricano.

Murphy afirma que, tras la visita oficial de la ex ministra de Relaciones Internacionales, Naledi Pandor, al país centroafricano en mayo, en la que pidió a los dirigentes del gobierno que liberaran a los hombres, ahora esperan que su sucesor, Ronald Lamola, se ocupe del asunto.

«Nos gustaría hablar con él sobre lo que piensa hacer el gobierno para conseguir su liberación y que vuelvan con sus familias».

«En cuanto a la ministra Pandor, se sabe que visitó Guinea Ecuatorial y que Peter y Frik estaban en la agenda. Por desgracia, no sabemos qué salió de ese encuentro, no se nos ha informado. Hasta ahora no sabemos qué está haciendo Dirco para intentar conseguir su liberación».

Según Murphy, han pasado tres meses desde la última vez que hablaron con ellos y están muy preocupados por su salud.

Murphy afirma que están intentando por todos los medios ponerse en contacto con Potgieter y Huxham, al tiempo que piden a los sudafricanos que firmen su petición y ejerzan más presión sobre las autoridades de ambos países para garantizar su liberación.

«No sabemos en qué condiciones se encuentran en este momento ni cómo están de salud. La última vez que tuvimos contacto con ellos nos informaron de que habían perdido entre 25 y 30 kilos. La dieta que tienen es muy limitada, su ejercicio y el tiempo de luz diurna son muy limitados».

Guinea Ecuatorial tiene algunos de los centros penitenciarios más tristemente célebres del mundo, como la prisión de Black Beach, en la capital, Malabo.

Desde Amnistía Internacional se han denunciado violaciones de derechos humanos, entre ellas la desaparición de reclusos en la prisión.

https://www.jacarandafm.com/news/news/potgieter-huxham-detention-arbitrary-illegal-un

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 518

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *