Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

Malabo lanza un nuevo ciclo de licencias petroleras, ¿un simple espejismo para tapar la corrupción?

Share your love


Malabo promete montañas de oro a los inversores extranjeros, pero la verdadera pregunta es si el régimen tiene voluntad de poner fin a su mala gobernanza. Según un artículo de African Energy Chamber, este 1 de septiembre de 2025 se ha anunciado el lanzamiento del ciclo “EG Ronda 2026”, una nueva fase de adjudicación de licencias de exploración petrolera. Sobre el papel, se presenta como un intento de dinamizar el sector de los hidrocarburos, pero en la práctica despierta serias dudas.

Por OLBIF

Según la publicación, el anuncio será realizado por Antonio Oburu Ondo, ministro de Hidrocarburos y Desarrollo Minero, durante la próxima African Energy Week. Para ello, el régimen incluso se ha aliado con la empresa británica Searcher Seismic en un programa de 60 millones de dólares que, según dicen, servirá para “reducir riesgos de exploración” a los potenciales inversores. Una cifra elevada que, lejos de inspirar confianza, pone en evidencia el estado ruinoso de las arcas públicas: un país que nada en petróleo y gas, incapaz de financiar por sí mismo un proyecto de exploración.

La explicación es simple y amarga: las cuentas del Estado han sido saqueadas sistemáticamente por la familia en el poder y su círculo de allegados. Los casos documentados de enriquecimiento ilícito del clan Obiang y los miles de millones robados en bancos extranjeros confirman que todo intento de relanzar el sector es en realidad un nuevo truco para seguir llenando sus bolsillos.

African Energy Chamber cita a gigantes del sector como ConocoPhillips, Trident Energy, Panoro Energy, Vaalco Energy y Chevron, supuestamente como prueba de “confianza internacional” en Guinea Ecuatorial. La pregunta es otra: ¿quién se beneficia de esa riqueza? ¿El pueblo guineoecuatoriano, condenado aún a los apagones, la miseria y la falta de hospitales, o la minoría corrupta que ha secuestrado el Estado?

El régimen vende esta ronda de licencias como “el inicio de una nueva era de crecimiento”, pero la experiencia demuestra que se trata de humo. Mientras no exista transparencia ni reformas reales, cada dólar generado volverá a acabar en las cuentas privadas de la dictadura. Lo demás son promesas vacías.

La verdadera cuestión no es si hay petróleo en Guinea Ecuatorial, sino si el régimen de Malabo está dispuesto a compartirlo con su pueblo. La respuesta, a la vista de la historia reciente, sigue siendo un rotundo no.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 1000

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *