Isagel Consultores

Protección Total
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Teléfono: + 34 662 962 854
E-mail: isagelconsultores@gmail.com
Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín
Según el último informe mensual de la OPEP publicado hoy, estas cifras se basan en fuentes secundarias de la organización y representan un nuevo crecimiento de unos 14.000 barriles diarios en febrero, tras el aumento de 9.000 barriles diarios de enero.
Guinea Ecuatorial fue el país con menor producción de petróleo en febrero entre los 14 miembros de la OPEP, inmediatamente después de países como Gabón (203.000 barriles diarios), la República del Congo (316.000 barriles diarios) y Ecuador (522.000 barriles diarios).
El informe de la OPEP también señalaba que, en términos de “comunicaciones directas”, Guinea Ecuatorial experimentó una caída de su producción diaria de 8.000 barriles durante el segundo mes del año.
Según datos proporcionados por entidades oficiales de la organización, Guinea Ecuatorial produjo 101.000 barriles de petróleo en enero.
En los últimos 20 años, la explotación de los recursos petroleros ha sido el principal pilar del crecimiento de esta economía.
A fin de evitar una alta dependencia de la exploración petrolera, el Banco Africano de Desarrollo (BAD) se comprometió en septiembre a apoyar la diversificación económica del país mediante un programa que se centrará, entre otras cosas, en la transformación de la agricultura.
Según los datos del BAD, la caída de los precios del petróleo afectó a las inversiones públicas, que en 2017 representaban el 17,2% del Producto Interior Bruto (PIB) de Guinea Ecuatorial, frente al 24,6% en 2013.
Agencia Lusa