Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

Malabo vende una “modernización laboral” en un país sin derechos laborales

Share your love


El Pleno de la Cámara de los Diputados de Teodoro Obinag, que preside Salomón Nguema Owono, aprobó por unanimidad el proyecto de modificación de la Ley General de Trabajo, presentado por el taxista Alfredo Mitogo Mitogo Ada, quien lo calificó como “un punto de partida para dinamizar la acción pública en materia de empleo”.

Según el comunicado oficial, la modificación busca “armonizar los intereses de trabajadores y empleadores”, “promover un mercado laboral competitivo” y “alinear la legislación nacional con los principios de la OIT”. El texto revisa artículos clave (14, 19, 31, 48, 49, 64, 81, 112, 114, 116 y 117), elimina los artículos 13 y 33, e introduce un nuevo artículo 9 bis sobre el teletrabajo, que el régimen presenta como símbolo de modernización.

Pero detrás del discurso, la realidad es otra. En Guinea Ecuatorial no existen sindicatos independientes, ni inspecciones laborales efectivas, ni tribunales que defiendan al trabajador frente al Estado o las empresas controladas por el clan en el poder. Los despidos arbitrarios y los contratos abusivos siguen siendo práctica habitual, incluso en empresas públicas.

Un parlamento monocolor, sin oposición y sin debate, no aprueba leyes que incomoden al régimen: solo las que lo refuerzan. La unanimidad con la que se aprobó esta reforma no refleja consenso social, sino sumisión política.

El supuesto propósito de “modernizar” el mercado laboral choca con una economía dominada por redes familiares, donde el acceso a un empleo depende más de la lealtad política que de la competencia profesional.

Y lo del teletrabajo roza el sarcasmo. ¿De qué teletrabajo hablan si ni siquiera la conexión a internet es estable, si el Estado bloquea páginas cuando le conviene y las redes se caen con cada lluvia? En Guinea Ecuatorial, la digitalización se reduce a propaganda: ni infraestructura, ni libertad digital, ni acceso garantizado.

Mientras el régimen se felicita por su “modernización jurídica”, la mayoría de los guineoecuatorianos sigue sobreviviendo con salarios de hambre, sin estabilidad ni derechos efectivos. En la Guinea Ecuatorial real, la única ley que se cumple sin enmiendas es la del miedo.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 990

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *