Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

SEGESA convierte la ayuda a Luba en un acto de pleitesía a Teodorín

Share your love


Según una circular interna fechada el 7 de agosto en Bata y firmada por el director general de SEGESA, Daniel Nguema Minang Ntang, la empresa estatal de electricidad ha ordenado a todos sus empleados “solidarizarse voluntariamente” con los damnificados por las inundaciones en Luba, en la isla de Bioko.

El texto, que a primera vista podría parecer un simple llamamiento humanitario, se transforma rápidamente en un panfleto de exaltación política: la acción se enmarca como parte de la “Visión impulsada por S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, Vicepresidente de la República, Encargado de la Defensa y Seguridad del Estado”. Es decir, la solidaridad institucional no se presenta como una obligación moral de la empresa hacia los ciudadanos, sino como un mandato personal del hijo del dictador.

La circular instruye a los jefes de sección a recaudar las aportaciones entre el personal y entregarlas al departamento de Recursos Humanos. Lo que no dice es si esa “solidaridad voluntaria” será, como suele ocurrir en Guinea Ecuatorial, una contribución obligatoria disfrazada, bajo la presión jerárquica interna.

El cinismo es mayor si se tiene en cuenta que Luba lleva más de siete meses sin suministro eléctrico. A pesar de que SEGESA es la compañía responsable, ha preferido organizar colectas y lanzar consignas políticas antes que restablecer la electricidad. El lema de cierre de la circular, “Todos somos Luba”, suena vacío en boca de una empresa que mantiene en la oscuridad a la ciudad mientras presume de exportar energía a Gabón.

La tragedia de Luba, que debería ser un momento de solidaridad genuina y sin condiciones, vuelve a ser instrumentalizada para reforzar la imagen de un vicepresidente que, como siempre, aparece como benefactor de un pueblo al que previamente ha condenado al abandono.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 1003

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *