Breaking News

La realidad de la relación bilateral con los Estados Unidos de América



Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

El programa “En Portada” de RTVE emite esta noche el documental “A la caza del disidente”, una investigación que revela la persecución transnacional ejercida por varios regímenes autoritarios. Entre los casos abordados destaca el de Guinea Ecuatorial, donde el testimonio del opositor Cipriano Nguema vuelve a poner rostro al terror de Estado que persiste bajo el mando de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Nguema relata ante las cámaras que fue secuestrado en tres ocasiones, dos en Nigeria y una en Camerún, antes de ser entregado a las autoridades de Malabo, que lo confinaron y torturaron en la prisión de Black Beach, símbolo del horror institucionalizado del régimen. “No hay escapatoria para quien se atreve a hablar contra Obiang, ni dentro ni fuera del país”, denuncia el opositor en el documental.
Según el reportaje, entre 1997 y 2019 se produjeron al menos 34 secuestros de disidentes guineoecuatorianos, ejecutados por los servicios de inteligencia del régimen con apoyo logístico en varios países africanos. Los testimonios recogidos por RTVE confirman que esta red de persecución extraterritorial continúa activa y opera con total impunidad.
El documental subraya también la indiferencia internacional ante estos crímenes, pese a las advertencias de Naciones Unidas y de organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Mientras tanto, los disidentes sobreviven en el exilio con el miedo constante a ser localizados y devueltos a un país donde las cárceles siguen llenas de opositores y las voces críticas son sistemáticamente silenciadas.
“A la caza del disidente” se emitirá esta noche, martes 29 de octubre, a las 23:00 (hora peninsular española) en La 2 de RTVE, y estará disponible también en RTVE Play.
Incluso a miles de kilómetros de Malabo, la sombra de Teodoro Obiang sigue persiguiendo a quienes se atrevieron a decir la verdad.