Breaking News

Popular

Isagel Consultores

Teléfono: + 34 662 962 854

E-mail: isagelconsultores@gmail.com

www.isagelconsultores.com

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

    Kosmos socorre a Ophir Energy en el offshore guineoecuatoriano

    Share your love

    Aunque no ha conseguido recursos para el desarrollo del yacimiento Fortuna, la empresa británica Ophir logra financiación, a través de Kosmos, para la explotación de un nuevo bloque en el offshoreguineoecuatoriano.

    Tras haber conseguido una parte de la concesión EG-24, en el offshoreecuatoguineano,  dentro del proceso de licitación Ronda 2016, Ophir Energy ha terminado hace unos días una campaña sísmica 3D que ha corrido a cargo, en su totalidad, de Kosmos Energy. Esta última empresa consiguió hace unos meses el 40 % de la concesión. Si ambas empresas petroleras deciden pasar a  la segunda fase de la exploración, la perforación será también, en gran parte, financiada por Kosmos Energy.

    Kosmos Energy  está presente en Guinea Ecuatorial tras haber comprado en 2017, junto con Trident Energy, los yacimientos Ceiba y Okume en otro tiempo operados por Hess. Apoyados por el fondo Warburg Pincus, Kosmos Energy y Trident lograron también los bloques que rodean  a Ceiba y Okume, a saber EG-21, y W. La decisión de Ophir Energy de ceder  a Kosmos una participación en el EG-24 se ha tomado justo antes de que el  bloque R, también operado por Ophir, vuelva al Estado ecuatoguineano a finales de diciembre de 2018. Después de muchos esfuerzos para reunir los fondos necesarios para  desarrollar el FLNG de Fortuna sobre este bloque – especialmente con el banco chino de Industrial and Commercial Bank of China (ICBC)-, Ophir Energy podría finalmente arrojar la esponja.

    El ministro ecuatoguineano del petróleo Gabriel Obiang Lima deberá ponerse de inmediato a buscar nuevos inversores para el Fortuna. Con el fin de evitar cualquier eventual desacuerdo jurídico, se había prohibido (hasta que finalizase el contrato de Ophir Energy en el bloque R) discutir sobre el futuro del proyecto con otras petroleras interesadas.

    Habiendo invertido en Kosmos, y después en Trident, la escudería Warburg Pincus está crecientemente implicada en Guinea Ecuatorial. En este sentido,  Trident  Energy está trabajando en la compra de las participaciones  de ExxonMobil en el más importante yacimiento del país, el Zafiro.

    Fuente: Africa Energy Intelligence, nº 830

    Comparte tu aprecio

    Actualizaciones del boletín

    Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *